Gobierno reitera invitación formal al Comité del Paro para sentarse a negociar

El alto comisionado para la Paz le pidió este jueves al presidente de la CUT iniciar de inmediato una mesa de negociación para terminar con las protestas.


Gobierno reitera invitación formal al Comité del Paro para negociar
Foto: Raúl Arboleda - AFP.

Noticias RCN

mayo 13 de 2021
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, le envió este jueves un nuevo documento al Comité del Paro en el que expresa su intención de entablar una mesa de negociación.

Francisco Maltés, vocero del Comité, había señalado que el equipo del Gobierno no se ha puesto de acuerdo con los términos: conversación o negociación. 

Vea también: Se suspendieron los diálogos entre el Gobierno y los líderes de las protestas en Cali

"Como lo afirmó el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, el día lunes 10 de mayo -en horas de la noche- en una comunicación de carácter oficial, queremos reiterar la clara y expresa voluntad del Gobierno Nacional de iniciar de manera inmediata una mesa de negociación con el acompañamiento de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia", precisa el documento.

En la carta firmada por Ceballos y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera como voceros del Gobierno- se señala que el "Gobierno garantiza el derecho a la protesta pacífica y habrá cero tolerancia con cualquier conducta que exceda la Constitución o la Ley, cometida por un miembro de la Fuerza Pública o por ciudadanos contra otros ciudadanos o contra la Fuerza Pública".

Lea además: Transporte intermunicipal reporta pérdidas por $60.000 millones

Lo anterior es en respuesta a la petición que hizo el Comité en la tarde de este jueves en la que indicaron que "si bien es cierto que hay avances en el tema de las garantías, el Gobierno debe precisar la necesidad del respeto a la vida de todos los manifestantes que lo hacen de manera pacífica, no debe extralimitarse en el uso de la fuerza de la Policía y se debe desmilitarizar la protesta social".

Se espera que este viernes se reúnan los integrantes del Comité del Paro, monseñor Héctor Fabio Henao, presidente de la Conferencia Episcopal y Carlos Ruiz Massieu, representante de la ONU en Colombia, para explorar las condiciones para una mesa de negociación con el Gobierno.

En contexto: Paro Nacional: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

Oficio Gobierno Nacional a CUT Paro Nacional by Noticias RCN on Scribd

NoticiasRCN.com - Sistema Integrado de Información

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer