Estado de conmoción interior fue decretado en el Catatumbo, Cúcuta y algunos municipios de Cesar

El decreto 0062 de 2025 fue firmado por todos los ministros. ¿Qué dice el documento?


Decreto Estado de Conmoción.
Decreto Estado de Conmoción.

Noticias RCN

enero 24 de 2025
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finalmente, se expidió el decreto 0062 de 2025 con el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, municipios del área metropolitana de Cúcuta, Río de Oro y González del departamento del Cesar.

Esto dice el decreto de conmoción interior: puntos más importantes
RELACIONADO

Esto dice el decreto de conmoción interior: puntos más importantes

Noticias RCN pudo conocer el documento, el cual cuenta con la firma de todo el gabinete. El decreto inicia mencionando que el estado de conmoción “habilita al Gobierno nacional para dictar decretos legislativos en aras de conjurar las causas de la perturbación al orden público e impedir la extensión de sus efectos, para lo cual podrá, entre otras, suspender las leyes incompatibles con este estado de excepción”.

¿Para qué municipios aplica el estado de conmoción?

El Gobierno tomó esta decisión por la escalada de la violencia en el Catatumbo, la cual ya deja más de 40 mil desplazados que han llegado a Cúcuta y zonas aledañas.

Desde el 15 de enero, fecha en la que empezaron las hostilidades de los grupos armados, 102 firmantes del acuerdo de paz fueron desplazados, cinco asesinados y 11 desaparecidos.

“La grave perturbación del orden público en la región del
Catatumbo se ha intensificado como consecuencia del despliegue militar, las hostilidades y las operaciones armadas del ELN en contra de la población civil y las instituciones, lo que ha generado una grave e imprevisible crisis humanitaria”, precisa el decreto.

Con corte al 21 de enero, se tienen confirmados 38 asesinatos. No obstante, las dificultades para ingresar al territorio implican que la cifra pueda ser superior.

Bajo este panorama, el Gobierno afirma que las ofensivas de los grupos, especialmente el ELN, han afectado la prestación de servicios públicos, tales como a la justicia, educación; así como servicios sanitarios y de acueducto.

¿Por qué iniciaron los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias Farc en el Catatumbo?
RELACIONADO

¿Por qué iniciaron los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias Farc en el Catatumbo?

De igual forma, el conflicto que se vive en la región puede llevar a afectaciones serias en la infraestructura, tierras y activos agropecuarios. También puede impedir el de alimentos y le abre la posibilidad a que haya ataques al sector energético y petrolero, específicamente al oleoducto Caño Limón - Coveñas.

La seguridad energética, como componente esencial de la seguridad y convivencia ciudadanas, así como del bienestar y la calidad de vida de las personas, se encuentra bajo amenaza grave por los actos violentos, que han implicado la suspensión de labores de mantenimiento en la región del Catatumbo, la alteración de las operaciones y la afectación de la capacidad de las empresas para garantizar un servicio continuo y seguro.

El decreto precisa que el accionar del ELN ha sido de tal magnitud que “desborda la capacidad ordinaria del Estado”, por lo cual es necesaria la declaración de conmoción interior.

“Desborda la capacidad ordinaria del Estado”

La parte presupuestal es fundamental para darle cierre a la crisis. Por eso, el documento indica que es indispensable adoptar medidas que no perjudiquen las políticas públicas.

La insuficiencia de medios económicos disponibles para la inversión adicional requerida para hacer frente al estado de conmoción interior exige que el Gobierno nacional adopte las medidas presupuestales y fiscales necesarias que permitan atender la región del Catatumbo de manera efectiva, y faculte a las entidades territoriales para que en el marco de su autonomía puedan hacer lo pertinente.

Estos motivos, explica el documento, generan que se deban adoptar medidas para facilitar el uso de los recursos del Sistema General de Participaciones y Sistema General de Regalías.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos