Gobierno evalúa no extender el cese bilateral al fuego con las disidencias

El ministro del Interior confirmó que el próximo 15 de julio se decidirá si continúa la medida pactada con las estructuras del autodenominado EMC.


Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

julio 11 de 2024
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el Gobierno Nacional se encuentra evaluando la continuidad del cese al fuego bilateral con el autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

El próximo 15 de julio se tendrá que tomar la decisión de si se continúa o no con este acuerdo hecho con algunas estructuras del EMC de 'Iván Mordisco'.

Personería de Cali reportó tres casos de reclutamiento forzado contra menores: disidencias estarían detrás
RELACIONADO

Personería de Cali reportó tres casos de reclutamiento forzado contra menores: disidencias estarían detrás

Según dijo el ministro, durante estos días se estarán recibiendo las informaciones y opiniones que influirán en la toma de la decisión.

Cristo también fue enfático en que el Estado colombiano no permitirá que se continúe con los crímenes cometidos en contra de líderes sociales y firmantes del acuerdo del 2016.

No se puede tolerar que estas estructuras armadas sigan asesinando líderes sociales y a excombatientes que dejaron las armas

Fiscal alerta por aumento de violencia por parte del EMC

Por su parte, la fiscal general Luz Adriana Camargo hizo una alerta frente a la exacerbación de la violencia por parte del autodenominado Estado Mayor Central en varias zonas del país.

Los videos con los que las disidencias de las Farc reclutan menores de edad por redes sociales
RELACIONADO

Los videos con los que las disidencias de las Farc reclutan menores de edad por redes sociales

Camargo aseguró que el incremento en los actos violentos debería ser tomado en cuenta por el Gobierno a la hora de tomar cualquier decisión frente a este grupo armado.

Disidencias estarían detrás del atentado contra caravana de vicepresidenta

En la mañana de este 11 de julio, el director de la Policía Nacional, William Salamanca, confirmó en una rueda de prensa que el autor del reciente atentado contra la caravana de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez, sería alias Mauricio, integrante de la estructura Dagoberto Ramos.

“La inteligencia de la Policía me permite señalar que alias Mauricio está detrás de esos atentados”, manifestó el general.

Temor en Lejanías, Meta: los comerciantes están amenazados por las disidencias de las Farc
RELACIONADO

Temor en Lejanías, Meta: los comerciantes están amenazados por las disidencias de las Farc

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?