Gobierno declaró al hipopótamo como especie invasora en Colombia

El Ministerio de Ambiente también indicó que no está autorizada la explotación minera en ninguna de las áreas protegidas del país.


Hipopótamo fue declarado como especie invasora en Colombia
Hipopótamo fue declarado como especie invasora en Colombia/Foto: Ministerio de Ambiente.

Noticias RCN

febrero 13 de 2022
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los temas ambientales continúan en la agenda del país, esta vez con dos anuncios que buscan resolver dudas sobre el manejo de la fauna y aclarar las polémicas en torno a una nueva resolución que muchos han calificado como un riesgo para las reservas forestales a nivel nacional.

Vea también: Minsalud firma acuerdo para estimar huella de carbono del sistema de salud en Colombia

Por un lado, el Gobierno Nacional anunció que el hipopótamo fue declarado como “especie invasora”, debido al riesgo que significa para los ecosistemas y las personas en el Magdalena Medio, en donde se encuentran ahora cientos de ejemplares de esta especie.

Por el momento, las autoridades ambientales ejecutarán planes para evitar que se sigan reproduciendo, pues ponen en riesgo la vida de personas y algunas especies nativas que habitan en la misma región.

Le puede interesar: Ideam alerta por aumento de lluvias en zonas del Pacífico y región Andina este fin de semana

Cabe recordar que estos hipopótamos son descendientes de los que trajo Pablo Escobar a la Hacienda Nápoles en los años 80.

Polémica resolución de Minambiente

Por otra parte, ha habido un revuelo en redes sociales debido a la polémica resolución del Ministerio de Ambiente que permitiría la “sustracción de área en reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública”.

Lea además: Las medidas ambientales que tomará Colombia presentadas por Duque en One Ocean Summit

Frente a esto, el profesor y vocero ambientalista Camilo Prieto, denunció a través de su cuenta de Twitter que se estaría dando aval a empresas mineras para llevar a cabo tareas de sustracción en bosques del Chocó, asegurando que la resolución en cuestión pone en riesgo las reservas forestales intentando pasar por encima de la ley.

Ante la acusación, el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, aseguró que la resolución no autoriza explotaciones mineras en áreas protegidas y que esos asuntos siguen están cobijados por la ley. 

Además, señaló que en este momento el país cuenta con 31.6 millones de hectáreas marinas y terrestres protegidas, un poco más del 15% del territorio nacional, y que desde hace 48 años “la sustracción existe desde el Código de Recursos Naturales”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo