Gobierno busca recaudar 70 mil millones anuales con nuevo decreto sobre rifas

El decreto, parte de la fallida reforma tributaria, busca generar ingresos de 70 mil millones de pesos al año para el sector salud.


Noticias RCN

diciembre 14 de 2024
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional sorprendió con la publicación de un nuevo decreto que regula las rifas y apuestas virtuales en el país, una medida que busca combatir la ilegalidad y recaudar más de 70 mil millones de pesos anuales destinados al sector salud.

Boyacá en luto: rescatan los cuerpos de tres mineros fallecidos
RELACIONADO

Boyacá en luto: rescatan los cuerpos de tres mineros fallecidos

Este anuncio llega días después del hundimiento de la reforma tributaria en el Congreso, lo que ha generado dudas sobre la estrategia del Ejecutivo para avanzar en temas clave sin la aprobación legislativa.

El decreto: una medida para combatir la ilegalidad y financiar la salud

La regulación de las rifas, que inicialmente formaba parte de la reforma tributaria rechazada por el Congreso, tiene como objetivo principal regular las apuestas virtuales ilegales y garantizar que los ingresos generados sean destinados al sector salud. Según el gobierno, esta medida pretende cerrar brechas de ilegalidad en las apuestas mientras se asegura una nueva fuente de financiación para programas de salud pública.

Exalcalde de Aguadedios, Jorge Humberto Garcés, condenado a cuatro años de prisión por prevaricación
RELACIONADO

Exalcalde de Aguadedios, Jorge Humberto Garcés, condenado a cuatro años de prisión por prevaricación

El decreto establece lineamientos claros para la operación de rifas y apuestas, buscando regular una actividad que en muchos casos opera fuera del marco legal. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno para enfrentar las dificultades legislativas y avanzar en temas prioritarios mediante decretos ejecutivos.

Un gobierno en tensión con el Congreso

La publicación de este decreto ocurre en medio de tensiones entre el Ejecutivo y las comisiones económicas del Congreso, después de que el presidente anunciara la ruptura de relaciones con estos organismos. Expertos advierten que esta situación podría derivar en una mayor radicalización del gobierno, que buscaría avanzar unilateralmente en su agenda mediante decretos.

Aunque algunos consideran que el aislamiento del Congreso podría llevar a errores significativos, otros apuntan a una posible moderación en el gabinete como una estrategia para recuperar relaciones y avanzar en su agenda.

Capturan a alias Willington y recuperan menor en operación militar en Rioblanco, Tolima
RELACIONADO

Capturan a alias Willington y recuperan menor en operación militar en Rioblanco, Tolima

El decreto de las rifas marca un precedente sobre cómo el Gobierno podría abordar los temas que no logran aprobación legislativa, mientras expertos y ciudadanos observan los impactos de estas decisiones en el panorama político y económico del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024