Gobernadores hacen un llamado al Gobierno Nacional para evaluar temas de seguridad

Ministros de Defensa y del Interior dejaron ‘plantados’ a los gobernadores que buscan solucionar problemas de seguridad.


Noticias RCN

junio 06 de 2023
01:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La seguridad en Colombia sigue siendo un gran problema para todos los gobernadores, quienes se han visto afectado por la presencia de grupos ileales en sus diferentes territorios. Motivo por el cual alzaron su voz para pedir ayuda al Gobierno Nacional y poder volver a tomar el control de los municipios.

En conversaciones con Noticias RCN, Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, dio a conocer que todos sus colegas están preocupados por la seguridad de sus territorios, asegurando que se sienten solos por parte del Gobierno Nacional, quien han dejado plantado a los mandatarios.

“Es el 50% del territorio que tiene hoy una amenaza del ELN, de las disidencias o de cualquier de los otros grupos ilegales”, aseguró el gobernador del Meta.

Por su parte, el gobernador del Valle informó que en la región hay una preocupación por la próxima jornada electoral, puesto que asegura que las amenazas que se han dado a conocer en los últimos días, no se puede garantizar la seguridad de los ciudadanos, quienes han sido seriamente afectados por los grupos ilegales.

Lea también: Corte Constitucional redujo semanas de cotización para pensión de mujeres

“Nos preocupa los próximos comicios. Tenemos que garantizar como Gobierno departamental y como Gobierno Nacional al elector la tranquilidad para que asista a la jornada”, afirmó Luis Chávez, gobernador del Valle del Cauca.

En cumbre de seguridad convocada por los gobernadores no se contó con la presencia del ministro de Defensa y del Interior, a pesar de tener la invitación de los mandatarios. 

“Podemos evidenciar que se viene deteriorando la seguridad en nuestros territorios y no hay una política nacional de seguridad, defensa y convivencia colombiana”, aseguró Mauricio Aguilar, gobernador del Santander.

Puede leer: Servicio militar para mujeres se mantiene voluntario, dice la Corte Constitucional

Alcaldesa de Bogotá se pronunció

Otra de las personas que se mostró preocupada por lo acontecido en el territorio nacional fue Claudia López, quien propondrá al Gobierno un taller para trabajar en estrategias de seguridad para afrontar esta emergencia.

“Todos en Colombia anhelamos la paz, pero tenemos que reorientar los esfuerzos, estamos a tiempo de corregir, unir y coordinar de una mejor manera los esfuerzos”, aseguró Claudia López

Le puede interesar: Más de 20 tenientes coroneles solicitaron la baja del Ejército

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer