Gobernador de Antioquia critica liberación de alias 'Calarcá' tras emboscada a soldados en Guaviare

A través de su cuenta de X, Andrés J. Rendón recordó que alias Calarcá había sido capturado el año pasado en Antioquia


El tenso discurso del gobernador de Antioquia sobre las APPA y la autonomía de su departamento
Foto: @AndresJRendonC

Noticias RCN

abril 28 de 2025
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó este domingo la liberación de alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc que se atribuyeron la reciente emboscada contra tropas del Ejército en Guaviare, que dejó al menos nueve soldados asesinados y cinco secuestrados.

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados
RELACIONADO

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados

A través de su cuenta de X, Rendón recordó que alias Calarcá había sido capturado el año pasado en Antioquia, portando armas y municiones en vehículos adscritos a la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, el mandatario departamental denunció que, en el marco de la política de "paz total", el Gobierno Nacional abogó por su liberación pese a las evidencias en su contra.

"¡Así lo advertimos! Pero, por contemporizar con criminales, el Gobierno de @petrogustavo abogó por dejarlo libre pese a la flagrancia", señaló el gobernador.

Emboscada en Guaviare deja nueve militares muertos

La crítica surge tras la emboscada ocurrida en Charras, Guaviare, donde el bloque Jorge Suárez Briceño, liderado por Calarcá, atacó a tropas del Batallón de Infantería N.°22 Joaquín París. Según reportes oficiales, al menos nueve soldados fueron asesinados y cinco habrían sido secuestrados durante la acción armada. Entre las víctimas estarían el cabo tercero Daniel Alejandro Peña y los soldados profesionales Eddy Neiva Saavedra, Ricardo Hernández Suárez, Duber Felipe Gutiérrez y Yurge Finca.

El Ejército desplegó tropas en la zona para recuperar a los militares retenidos y esclarecer los hechos, mientras el presidente Gustavo Petro solicitó que una entidad externa adelante la investigación, debido a los diálogos en curso con las disidencias de las Farc.

Críticas del gobernador de Antioquia al cese de operaciones militares

El gobernador Rendón también cuestionó que actualmente, en Antioquia, se mantenga un cese de operaciones militares contra estructuras ilegales como la comandada por Calarcá.

Duras consecuencias las que tenemos que afrontar por contemporizar con criminales", afirmó en su mensaje.

Este atentado se suma a una serie de ataques recientes contra de la Fuerza Pública, en medio de lo que las autoridades han denominado un nuevo "plan pistola" impulsado por grupos armados ilegales.

Agente del Gaula resultó herido y su hijo murió por un disparo en medio de un aparente intento de robo
RELACIONADO

Agente del Gaula resultó herido y su hijo murió por un disparo en medio de un aparente intento de robo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024