Fuertes vendavales y lluvias golpearon Barranquilla y zonas del Atlántico

Este nuevo episodio se da días después de que otro fuerte vendaval dejara cuatro lesionados y 1.000 viviendas sin techo en la ciudad capital del Atlántico.


Foto: imagen enviada a Noticias RCN/ tomada del x de @_iclima

Noticias RCN

septiembre 19 de 2024
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este jueves 19 de septiembre se volvió a presentar un fuerte vendaval en Barranquilla y otros sectores del departamento del Atlántico.

Extranjero fue capturado en Barranquilla cuando pretendía salir del país con cocaína
RELACIONADO

Extranjero fue capturado en Barranquilla cuando pretendía salir del país con cocaína

Este nuevo evento, que quedó captado en varios videos tomados por la comunidad, se produjo mientras sigue incrementando el número de afectados tras el vendaval registrado la noche de este lunes 16 de septiembre.

Esta segunda tormenta, acompañada por fuertes vientos, vuelve a reportarse en Barranquilla y la zona oriental del departamento del Atlántico. Las autoridades y los organismos de socorro se mantienen alerta para atender eventuales emergencias.

Los sectores más afectados por el vendaval de este jueves en el Atlántico

Han sido varios los s a través de redes sociales que han reportado los fuertes vientos que han azotado distintos municipios en el departamento del Atlántico. Entre ellos, Soledad, Malambo, Ponedera, Palmar de Varela, Soledad y Barranquilla.

De hecho, sobre las 4:00 p. m. un avión de la aerolínea Latam que cubría la ruta Bogotá-Barranquilla tuvo que aterrizar de emergencia en Cartagena debido a los fuertes vientos en los alrededores del aeropuerto Ernesto Cortissoz, municipio de Soledad.

iClima, una empresa dedicada al monitoreo climático del país, reportó sobre las 4:00 p. m. de este jueves que “un área de lluvias y rachas de viento, acompañada de actividad eléctrica, se está moviendo rumbo al centro de Atlántico”.

Fuertes vendavales en Barranquilla dejaron cuatro personas lesionadas y 1.000 viviendas sin techo

En horas de la noche del lunes 16 de septiembre vientos de hasta 70 kilómetros por hora golpearon la ciudad capital del departamento del Atlántico.

Cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales dejan fuertes lluvias y vientos en Barranquilla
RELACIONADO

Cuatro lesionados y cuantiosos daños materiales dejan fuertes lluvias y vientos en Barranquilla

El reporte inicial de los daños causados era de cuatro personas lesionadas por la caída de escombros, 1.000 casas destechadas,145 árboles caídos y varios sectores sin luz.

De hecho, debido a la falta de fluido eléctrico en varias zonas de la ciudad, durante tres días se adelantaron manifestaciones en varios puntos de la capital del Atlántico.

Incluso, el Alcalde Alejandro Char, declaró calamidad pública.

“Con esta declaratoria, buscamos coordinar un plan de acción en conjunto con el Gobierno Nacional para brindar una respuesta rápida y efectiva a todos los afectados”, aseguró el mandatario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada