Fiscalía asegura que Pacto Histórico no entregó información sobre atentado a Gustavo Petro en campaña

La entidad judicial se pronunció sobre el presunto atentando que se habría organizado en medio de la campaña presidencial.


Fiscalía asegura que Pacto Histórico no entregó información sobre atentado a Gustavo Petro en campaña.
Foto: Presidencia de Colombia.

Karol Galindo

octubre 06 de 2023
11:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General se pronunció por la denuncia que en su momento hizo en medio de la campaña en 2022 el entonces candidato presidencial Gustavo Petro sobre un atentado en su contra que habría sido organizado por el grupo delincuencial La Cordillera y que le impidió asistir a un evento en plaza pública debido al riesgo que podía correr.

El órgano de control informó que, en medio de la investigación, se buscó obtener información por parte de los integrantes del Pacto Histórico que en su momento anunciaron que conocían detalles sobre el atentando, sin embargo, estos decidieron no colaborar.

Lea también: Fiscal Mario Burgos será investigado por filtraciones del interrogatorio a Nicolás Petro

“De manera inmediata se solicitó el refuerzo de medidas de protección para todo el equipo e iniciaron los actos investigativos. Sin embargo, las personas entrevistadas, integrantes del Pacto Histórico, señalaron que no brindarían información alguna sobre las fuentes que les habrían dado esa información, indicando que era por motivos de seguridad”, informó la Fiscalía en un comunicado.

La entidad judicial aseguró que actualmente el proceso se encuentra en etapa de indagación, pero ha avanzado de forma lenta.

Petro hace llamado a la Fiscalía por la investigación

Por medio de su cuenta de la red social X, el mandatario se pronunció y aseguró que la Fiscalía o ha investigado lo que ocurrió sobre el intento de atentado en su contra.

Petro se refirió al organigrama de la banda ‘La Cordillera’ en el cual se habla de César Augusto Giraldo Montoya, alias ‘Calzones’, uno de los líderes de ese grupo delincuencial.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a exministra Cecilia Álvarez por irregularidades en contrato Ruta del Sol II

“Ha aparecido una investigación interrumpida en la Fiscalía, donde un dirigente político de extrema derecha de Risaralda aparece como el jefe de la banda delictiva de La Cordillera. Banda que quería asesinarme en campaña presidencial”, afirmó el presidente.

Y reiteró Petro: “La pregunta es porque tanto el atentado en Cúcuta en mi campaña presidencial del 2018 como esta investigación nunca llegó a conclusión judicial ni en la fiscalía de Néstor Humberto Martínez ni en la actual”.

Fiscalía responde al presidente Petro

Sobre el comentario del mandatario colombiano, la Fiscalía informó que el organigrama conocido de la banda no es catalogado como una prueba para la investigación.

“La Fiscalía adelanta varias líneas de investigación contra esa organización delincuencial, que delinque en Risaralda. El documento que citan en el reportaje es un informe orientativo y en ese sentido no constituye prueba que pueda ser usada para acusar o condenar a una persona”, afirmó el organismo.

Lea además: Cayó alias Gato, señalado de asesinar a cuatro menores indígenas que fueron reclutados por disidencias

Finalmente, la entidad judicial informó que dependencias de la entidad han venido trabajando y encontrando hallazgos sobre la organización La Cordillera la cual ha sido impactada en sus finanzas y actuar delictivo.

“Algunos de los logros contra La Cordillera es la captura de 7 de sus cabecillas y la de otros de sus 138 de integrantes. Además, se han proferido 18 sentencias contra de esa organización criminal y que fueron obtenidas después de los hechos en que ocurrió la muerte de Lucas Villa”, concluyó la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer