La Fiscalía inició investigaciones para identificar a presuntos responsables de adquirir Pegasus, el software espía

Tras la denuncia que presentó el presidente Gustavo Petro el 4 de septiembre, el ente judicial confirmó que indagará a fondo para esclarecer si la compra del software ilegal se ejecutó.


Fiscalía abre investigación preliminar a Ricardo Bonilla, Luis Fernando Velasco y otros funcionarios por caso UNGRD
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

septiembre 05 de 2024
10:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 4 de septiembre, a las 7:00 de la noche, el presidente Gustavo Petro se dirigió al país y denunció que NSO Group, una empresa israelí de ciberinteligencia, y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia, pactaron un acuerdo de 11 millones de dólares para comprar Pegasus, un software que permite espiar celulares.

“¿Cómo salen del país 11 millones de dólares en efectivo en un avión desde oficinas estatales hacia Israel para comprar un software que espía comunicación privadas, políticas, quizás durante meses? ¿De dónde salió el dinero? ¿Por qué no se oficializó en el presupuesto nacional?”, preguntó el presidente en la alocución.

Además, ordenó que se le tenía que entregar la información correspondiente a la Fiscalía General de la Nación para que esclarezca qué fue exactamente lo que ocurrió y, también, le indicó al general William Salamanca, director de la Policía Nacional, que el presunto software tenía que encontrarse y dejarse bajo la disposición del ente judicial para evitar interceptaciones ilegales.

La Fiscalía confirmó el inicio de las investigaciones relacionadas con Pegasus, el software espía

"La Fiscalía General de la Nación inició actos investigativos para establecer la verdad y la eventual identificación e individualización de responsables en la probable adquisición y uso ilegales de software espía “Pegasus”, por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional", indicó el ente judicial en un comunicado de este 5 de septiembre.

Adicionalmente, recordaron que cuando se denunciaron en junio las presuntas interceptaciones ilegales a magistrados y empleados de las altas corporaciones de Justicia, los fiscales delegados ante la Corte Suprema activaron una indagación. Por lo tanto, confirmaron que incluirán la información aportada por el presidente Gustavo Petro para darle celeridad al esclarecimientos y, tal vez, conocer nuevos detalles.

"Se inició esta nueva línea de trabajo para investigar judicialmente los hallazgos del informe de transacciones inusuales, mediante el cual la entidades de investigaciones financieras de Suiza habría transmitido a la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia el reporte de la compra en efectivo del software espía", explicó la Fiscalía General de la Nación en el comunicado.

Estos es la información exacta que busca establecer la Fiscalía General de la Nación sobre Pegasus, el software espía

En primer lugar, el ente judicial indicó que tiene que confirmarse si en realidad NSO Group y la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional establecieron os para tratar de iniciar una negociación. Asimismo, si esta habría logrado constituirse.

Posteriormente, en caso de que se confirme que la compra se ejecutó, la Fiscalía hizo énfasis en que correspondería revelar quiénes estuvieron implicados en las negociaciones y en el traslado del dinero. Pero, además, si la Policía habría seguido utilizando el software espía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada