Fiscalía acusó formalmente al expresidente de Satena, por irregularidades en un contrato de obra

El delito que presuntamente se le atribuye es el de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Este se firmó en 2010, por un valor de $243 millones.


Foto: @PoliciaColombia en X.

Noticias RCN

abril 26 de 2024
12:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación comunicó que José Javier Pérez Mejía, mayor general en retiro de la Fuerza Aérea Colombiana y expresidente de la aerolínea Satena, fue acusado formalmente por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. El proceso lo lideró un fiscal delegado de la Corte Suprema de Justicia.

¿De qué se le acusa al expresidente de Satena, José Javier Pérez Mejía?

En marzo de 2010, cuando José Javier Pérez era la máxima autoridad de la aerolínea Satena, se firmó un contrato civil para la adecuación de talleres de mantenimiento, aulas de entrenamiento y salas de junta de la Dirección Técnica de esa empresa.

Sin embargo, después de un tiempo, la Fiscalía General de la Nación le puso la lupa por presuntas irregularidades. El contrato en cuestión tuvo un valor de 243 millones de pesos.

Desde que se abrió la investigación, el organismo judicial recopiló documentos y testimonios en los que conocieron cómo se había planificado y ejecutado la contratación. Además, estos pudieron ser analizados detalladamente por magistrados.

¿Qué concluyó la Fiscalía después del material probatorio incluido en la investigación de José Javier Pérez, el expresidente de Satena?

Con todos los hallazgos documentales y testimoniales, la Fiscalía determinó que se habían presentado una serie de anomalías.

“Hubo estudios de conveniencia incompletos, alejados de los precios de mercado establecidos en el Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal (SICE), y sin las especificaciones técnicas y de calidad de los elementos a adquirir”, explicó la Fiscalía en un comunicado que publicó este 26 de abril.

Pero, ese no fue el único problema porque descubrieron que también se transgredieron otros principios.

“Se acreditó que en la publicación del pliego de condiciones y la evaluación de las propuestas se vulneraron los principios de transparencia y publicidad al realizar el ejercicio en fechas distintas a las establecidas”, concluyeron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?