Fiscales de la JEP pedirán máxima condena contra coronel (r) Publio Hernán Mejía por 72 falsos positivos

Los asesinatos habrían sido, presuntamente, ideados, dirigidos y cometidos entre 2001 y 2003 por el coronel. Estos son los cargos por los que Mejía será juzgado.


Coronel (r) Publio Hernán Mejía no aceptó cargos por macrocaso de falsos positivos ante la JEP
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 16 de 2024
10:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una carta, Giovanni Álvarez Santoyo, el director de la Unidad de Investigación y Acusación de la Justicia Especial para la Paz (JEP) se pronunció sobre el juicio que empezará contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez por crímenes relacionados a 72 casos de falsos positivos.

Coronel (r) Publio Mejía irá a juicio ante la JEP por 72 casos de falsos positivos
RELACIONADO

Coronel (r) Publio Mejía irá a juicio ante la JEP por 72 casos de falsos positivos

El juicio contra el uniformado iniciará este miércoles 18 de septiembre en Valledupar, capital del departamento del Cesar.

“Es un día histórico para la Jurisdicción y para el esclarecimiento de la verdad y la garantía de los derechos de las víctimas de este país”, aseguró Álvarez.

El coronel (r) Mejía es investigado por los crímenes de homicidio en persona protegida, tortura y desaparición forzada.

Unidad de Investigación de la JEP pedirá máxima condena para el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez

Giovanni Álvarez Santoyo, aseguró que este miércoles, cuando inicia el proceso, la JEP quedará completamente capacitada para iniciar acciones en torno al esclarecimiento de la verdad y la garantía de justicia para las víctimas del conflicto en Colombia.

El fiscal de la JEP reiteró que la entidad a su cargo pedirá para Mejía Gutiérrez la máxima condena establecida por la Jurisdicción, que es de 20 años, porque cuentan con las pruebas suficientes para inculpar al coronel (r).

Magistrados de la JEP denuncian que no pueden ir a ciertos territorios de Cauca por situación del orden público
RELACIONADO

Magistrados de la JEP denuncian que no pueden ir a ciertos territorios de Cauca por situación del orden público

“Tenemos la información, las pruebas y la evidencia suficiente para pedir que se condene a Publio Hernán Mejía por los hechos de que es responsable durante su paso como comandante del Batallón La Popa”, aseguró el director de la Unidad de Investigación y Acusación.

¿De qué se acusa al coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez ante la JEP?

El 31 de julio de 2023 los fiscales de la Unidad de Investigación de Acusación radicaron una acusación por las supuestas acciones que Mejía Gutiérrez habría cometido entre 2001 y 2003.

Los fiscales señalaron que, presuntamente, el coronel (r) “ideó, diseñó y ejecutó a través de un Ilegal Aparato Organizado de Poder un plan criminal que consistió en asesinar personas de la población civil y presentarlas como bajas en combate”.

Rodrigo Londoño y excomandantes Farc citados por la JEP para responder por delitos no amnistiables
RELACIONADO

Rodrigo Londoño y excomandantes Farc citados por la JEP para responder por delitos no amnistiables

El asesinato de estas 72 personas inocentes fueron cometidos, presuntamente, porque Mejía quería dar una falsa sensación de seguridad al país y “consolidar la imagen de ser el mejor oficial del Ejército Nacional” cuando comandó el batallón La Popa en Valledupar.

“El proceso contra Mejía Gutiérrez ha sido denominado por los fiscales a cargo de la investigación como “El tren del horror: un caso de homicidios, desapariciones y torturas en el departamento del Cesar””, aseguró la JEP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada