Imputan crímenes de guerra a del Ejército implicados en 'falsos positivos'

La JEP determinó que los implicados jugaron un papel importante en el proceso criminal y se les imputó delitos de homicidio y desaparición forzada.


Imputan crímenes de guerra a  del Ejército implicados en 'falsos positivos'
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 15 de 2021
01:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial de Paz imputó crímenes de guerra a un grupo de 15 del Ejército Nacional que participó en el homicidio de un centenar de personas por ´falsos positivos´.

Lea además: JEP imputó crímenes de guerra y lesa humanidad a 11 militares por 'falsos positivos'

Los 15 detenidos pertenecieron al Batallón de Artillería No.2 La Popa de Valledupar, entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005. 

Entre ellos están dos tenientes coroneles, dos subtenientes, dos sargentos primero, tres mayores, un teniente, tres soldados profesionales y un cabo tercero, que fueron acusados como máximos responsables y llamados a responder por el asesinato de 127 personas en La Guajira y Cesar. 

La JEP determinó que cada uno de los implicados jugó un papel importante en el proceso criminal por lo que las autoridades imputaron delitos de homicidio y desaparición forzada, contemplados en el Código Penal. Los principales autores de los delitos son los coroneles Publio Hernán Mejía Gutiérrez, comandante entre 2002 y 2003, y Juan Carlos Figueroa Suárez, quien lo sucedió entre 2004 y 2005. 

También se precisó que 75 crímenes ocurrieron bajo el mando de Mejía Gutiérrez y 52 bajo el mando de Figueroa Suárez. 

De igual manera, los mayores José Pastor Ruiz Mahecha, oficial de inteligencia y de operaciones; Guillermo Gutiérrez Riveros, comandante de batería y oficial de operaciones; Heber Hernán Gómez Naranjo, responsable de la sección de operaciones y jefe de estado mayor; y los sargentos Efraín Andrade Perea, responsable de la sección segunda; Manuel Valentín Padilla Espitia, agente de inteligencia externa de la sección de inteligencia, y el teniente Carlos Andrés Lora Cabrales, comandante de batería y comandante del grupo especial Trueno fueron establecidos como coautores de los crímenes. 

Vea también: Detenido por asesinato de presidente de Haití es investigado por 'falsos positivos' en Colombia

El magistrado Óscar Parra aseguró que la organización criminal se formó dentro de la unidad militar con el objetivo de presentar resultados falsos de personas fallecidas por concepto de “bajas en combate”, siendo ciudadanos indefensos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer