Exregistrador habría recibido sobornos de una campaña a la alcaldía

El exregistrador en Meta habría recibido sobornos de una campaña a la Alcaldía del municipio de Puerto López en el 2019.


Exregistrador habría recibido sobornos de campaña a la alcaldía
Sobornos, referencia - Archivo Noticias

Noticias RCN

marzo 07 de 2022
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía Especializada de la Unidad de istración Pública imputó al exregistrador delegado en Puerto López (Meta) Hernán Alonso Ballesteros Buendía, como presunto responsable del delito de cohecho propio.

Vea además: Escándalo de corrupción salpica al senador Mario Castaño

Los hechos que motivaron las acciones judiciales ocurrieron en Puerto López durante las elecciones para alcalde al periodo 2020 – 2023. 

Según consta en la investigación, el procesado llegó de Canaletes (Córdoba) para la jornada de elecciones regionales que se realizó el 27 de octubre de 2019 en el país.

De acuerdo con el material probatorio presentado por la Fiscalía, en septiembre y octubre de 2019 Ballesteros Buendía estuvo en Puerto López donde habría recibido dinero a uno de los candidatos a la alcaldía de ese municipio para, supuestamente, garantizar su triunfo en los comicios.

Según la investigación, el imputado habría recibido cuatro pagos de entre 2 y 15 millones de pesos; antes y después de las elecciones locales para asegurar el triunfo del candidato. Dichos desembolsos se habrían configurado en un hotel de esa localidad del oriente del departamento.

Ballesteros Buendía no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

Caso de corrupción de Richard Aguilar

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente el exgobernador de Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa, por el presunto direccionamiento de la contratación de obras civiles y del Plan de Alimentación Escolar (PAE) para favorecer a particulares, quienes se habrían comprometido a pagar dádivas por las adjudicaciones ilegales. La Fiscalía explicó ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia que Aguilar Villa y funcionarios de la Gobernación de Santander pactaron porcentajes para la adjudicación de contratos.

  • Reforzamiento estructural del estadio de fútbol y adecuación de piscinas y del Coliseo Vicente Díaz Romero, suscrito en febrero de 2014, y cuyo valor superó los 15.278 millones de pesos y una adición reconocida por más de 6.700 millones de pesos. Además del contrato de interventoría. Con relación a este contrato, el exgobernador Aguilar Villa, la entonces secretaria de Infraestructura, el esposo de ésta última, así como el director de Proyectos de Infraestructura de la Gobernación, se apropiaron de aproximadamente $9.886’000.000.

Lea también: José Facundo Castillo, exgobernador de Arauca, será imputado por corrupción de contratos

  • Mejoramiento, rehabilitación y pavimentación del Corredor Agroforestal y Energético, contrato N°3561 celebrado el 29 diciembre de 2014. Este contrato fue entregado a la Unión Temporal Promesa Sociedad Futura Unidos por Santander S.A.S, de la que era empleado el primo hermano del papá del exmandatario.
  • Obras en el corredor vial San Gil – Charalá (Santander), contrato N°2670 del 24 de septiembre de 2014.
  • Construcción del tercer carril de la vía Bucaramanga – Floridablanca (Santander), contrato N°2738 del 30 de septiembre de 2014.
  • Suministro de raciones alimentarias para estudiantes de colegios oficiales de 82 municipios del departamento. Contrato N°2406 del 26 de agosto de 2014 del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos