Álvaro Uribe se pronunció sobre recientes hallazgos en La Escombrera de Medellín

La Escombrera de la Comuna 13 fue un punto fundamental en el conflicto armado que tuvo lugar en Medellín.


Noticias RCN

diciembre 27 de 2024
11:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre los recientes hallazgos en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín.

Desde hace días, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha anunciado los descubrimientos en La Escombrera, sobre las víctimas de desplazamiento forzado en Antioquia.

Dan a conocer el tercer hallazgo forense en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín
RELACIONADO

Dan a conocer el tercer hallazgo forense en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín

Uribe se refirió ante este asunto, en el cual señaló cómo fue el accionar de las autoridades frente a los grupos armados que existían en ese momento.

La historia de la Comuna 13 la quieren escribir los que nunca fueron por allá y eso era un infierno urbano. Por eso, siempre digo que piensen cómo estaba la Comuna 13.

¿Qué pasó en La Escombrera?

Desde hace más de una semana, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) han entregado los resultados de los hallazgos en La Escombrera.

Tras más de 146 días de trabajo y remoción de 36 mil metros cúbicos de tierra, se han dado hallazgos forenses que corresponderían víctimas de desaparición forzada. Según Gustavo Salazar, magistrado de la JEP, en ese lugar podría haber 502.

La Unidad explica en su portal web que en esta zona estarían las personas desaparecidas entre 2001 y 2004, concretamente cuando tuvo lugar la Operación Orión.

Se conmemoraron 13 años de operación Orión, en escombrera de Medellín
RELACIONADO

Se conmemoraron 13 años de operación Orión, en escombrera de Medellín

“Orión fue emblemática por las modalidades de violencia que desplegó (capturas arbitrarias, detenciones selectivas y posteriormente desapariciones), por las series denuncias sobre la actuación irregular de agentes del Estado (además de fuerza pública, DAS y Fiscalía) y por la participación de grupos paramilitares”, esto sostiene la Comisión de la Verdad.

El pronunciamiento del expresidente Álvaro Uribe

Este 27 de diciembre, el exmandatario se pronunció. Por un lado, dijo que cuando ejerció como presidente (7 de agosto de 2002), la Comuna 13 estaba controlada por los Comandos Armados del Pueblo del ELN, las FARC y los paramilitares.

Antes de esa fecha, según precisó el exjefe de Estado, había más de 109 hechos de violencia. Dos meses que Uribe se posesionara, el Gobierno llevó a cabo la Operación Orión.

“El objetivo era retomar por completo el control de una zona de Medellín que se encontraba bajo el control de grupos ilegales”, afirmó el exmandatario, quien señaló que la operación resultó en la captura de 23 cabecillas y 243 integrantes de las organizaciones criminales.

Uribe defendió la Operación Orión, presentando el balance de seguridad antes y después de la puesta en marcha. Por ejemplo, señaló que cinco años atrás, hubo 15.243 homicidios; mientras que en un lustro siguiente, la cifra bajó a 4.606.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada