Exministros de salud se pronuncian contra la reforma propuesta por Carolina Corcho

Fernando Ruiz encabeza la carta de petición firmada por otros seis exministros de salud.


Noticias RCN

febrero 07 de 2023
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De las polémicas más grandes del momento en la política colombiana es la propuesta de la reforma a la salud encabezada por la ministra Carolina Corchoy que será presentada este mes de febrero en el Congreso de la República

Las reacciones en contra no han tardado en darse a conocer. Incluso, del gabinete presidencial como Alejandro Gaviria y Roy Barreras han manifestado sus críticas y reparos frente al texto de la ministra Corcho. 

Ahora los que hicieron público su descontento con la propuesta fueron siete exministros y once viceministros de salud, quienes le enviaron un derecho de petición a Carolina Corcho y le hacen cuestionamientos respecto al proyecto. Le solicitan claridad y evidencias sobre las bases con las que elaboró la propuesta. 

Además: Duros dardos de Margarita Cabello al Gobierno por metro de Bogotá y reforma a la salud

Dentro de los firmantes del derecho de petición están Fernando Ruíz,Mauricio Santamaria, Beatriz Londoño, Augusto Galán Sarmiento, Jaime Arias Ramírez, Diego Palacio y Gabriel Riveros. 

"El grupo es consciente de la necesidad de seguir en el empeño de mejorar el sistema de salud para que los colombianos gocemos de mayores garantías de , oportunidad y calidad en la atención de salud", aseguran los exfuncionarios en el documento. 

"El propósito es contribuir para ello a partir de un análisis sobre el sistema de salud en el país, así como sobre las diversas propuestas que se planteen para mejorarlo", añadieron. 

Vea también: Roy Barreras: "El problema no es la reforma, el problema es la actitud de la ministra"

Aunque los exministros y exviceministros hicieron énfasis en no estar de acuerdo con las posturas del gobierno de Gustavo Petro y ser opositores de su periodo presidencial, aclararon que lo que menos necesita el país es más división y por eso invitaron a un diálogo amable para poder acortar brechas y poder sacar adelante la mejor reforma a la salud posible para beneficiar al sistema actual colombiano. 

"Se quiere propiciar un debate técnico, amplio y participativo, que estimule un sólido consenso sobre lo que es deseable y lo que es posible, a partir del mandato constitucional, la ley estatutaria de salud y los importantes logros alcanzados en el país desde la reforma de 1993″, precisaron. 

Siga leyendo: En video: impresionante escape de extranjeros de intento de secuestro por disidencias FARC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?