“La llegada de Trump abre grandes oportunidades para Colombia”: exministro José Manuel Restrepo

En diálogo con Noticias RCN, el exministro de Comercio, José Manuel Restrepo, habló sobre el impacto de los aranceles de Trump y el futuro del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia.


Noticias RCN

enero 20 de 2025
06:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 20 de enero Donald Trump regresa a la Casa Blanca de los Estados Unidos como presidente y en diálogo con Noticias RCN, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Colombia y el país norteamericano.

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos
RELACIONADO

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Colombia

Según el rector de la EIA en Medellín, con la llegada de Trump a la presidencia se plantean algunos desafíos, pero al mismo tiempo, se abren grandes oportunidades para Colombia.

“Yo creo que el desafío más importante es que el presidente Trump ha anunciado la implementación de una serie de medidas arancelarias contra China, incluso contra México, y eventualmente lo podría aplicar contra otros países, incluyéndonos a nosotros”, indicó.

También aseguró que “simultáneamente se abren grandes oportunidades, oportunidades en lo que se ha llamado el nearshoring. Justamente de establecer esos aranceles en contra de China, se abren oportunidades para sectores de la economía colombiana que puedan proveer a los Estados Unidos aquellas mercancías que ya no llegarían de China”.

¿Qué pasará con la relación Colombia-EE.UU. tras la llegada de Donald Trump?
RELACIONADO

¿Qué pasará con la relación Colombia-EE.UU. tras la llegada de Donald Trump?

¿Qué pasará con el Tratado de Libre Comercio?

Entretanto, en medio de la entrevista, el exministro de Comercio se refirió a los recientes cambios que se han realizado en el Tratado de Libre Comercio, más exactamente en el capítulo 10, y aseguró que los cambios dejaron dos grandes errores.

“Yo he señalado públicamente que esto tuvo dos errores. El primero de los errores fue la forma. Esa nota interpretativa, como se ha dicho, desde los Estados Unidos no tuvo el respaldo de los gremios de la producción, tampoco del Congreso norteamericano, tampoco del Congreso colombiano, y hay un sentimiento de que se hizo con cierto bajo nivel de transparencia y de no inclusión de los actores claves”, detalló.

Adicionalmente, explicó que otro aspecto preocupante es “que se haya hecho relativamente a la carrera, a cuatro días, del nuevo gobierno norteamericano. Eso no va a llegar bien al gobierno americano y yo creo que abre un desafío en las relaciones diplomáticas comerciales entre los dos países”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?