¡Pilas! Estos serán los cierres viales y desvíos por el Festival Estéreo Picnic en Bogotá

Desde el 26 hasta el 31 de marzo, varias vías estarán cerradas en la zona de la Calle 63 y la Carrera 60. Entérese aquí.


Cuándo comienza el Festival Estéreo Picnic 2022
Festival Estéreo Picnic / Foto: @festereopicnic

Noticias RCN

marzo 25 de 2025
05:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por la realización del Festival Estéreo Picnic, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció una serie de cierres viales y restricciones que afectarán varias calles y avenidas en el occidente de Bogotá.

La medida busca garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar la logística del evento, que se llevará a cabo del 27 al 31 de marzo.

Festival Estéreo Picnic: así operará Transmilenio para facilitar la movilidad de los asistentes
RELACIONADO

Festival Estéreo Picnic: así operará Transmilenio para facilitar la movilidad de los asistentes

El principal impacto en la movilidad se presentará en la Av. Calle 63 y la Av. Carrera 60, donde habrá cierres totales de calzadas, ciclorrutas y senderos peatonales.

También se verá afectada la circulación en la Av. Carrera 68 y la Av. Calle 53, con restricciones programadas en diferentes horarios.

Lista completa de cierres viales y restricciones

Cierres desde el 26 de marzo

  • Av. Calle 63 (entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60): Cierre total de la calzada sur desde las 12:00 p.m. del 26 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.

Cierres desde el 27 de marzo

  • Av. Calle 63 (entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60): Cierre total de la ciclorruta costado sur y del sendero peatonal costado sur desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
  • Glorieta Av. Calle 63 con Av. Carrera 60: Restricción en el carril lento de la conectante occidente – sur desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
  • Av. Carrera 60 (entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53): Cierre total de la calzada occidental, de la ciclorruta costado occidental y del sendero peatonal costado occidental desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
  • Av. Carrera 60 (entre Transversal 59A y Av. Calle 63): Cierre total de la calzada oriental desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.

Cierres intermitentes en la Av. Calle 53

Av. Calle 53 (entre Av. Carrera 60 y Carrera 66A): Se cerrará el carril norte de la calzada norte en los siguientes horarios:

  • Desde las 10:00 p.m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 28 de marzo.
  • Desde las 10:00 p.m. del 28 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 29 de marzo.
  • Desde las 10:00 p.m. del 29 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 30 de marzo.
  • Desde las 10:00 p.m. del 30 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.

Desvíos autorizados para los conductores

Ante estos cierres, la Secretaría de Movilidad habilitó rutas alternas para facilitar el tránsito en la zona:

  • Quienes transiten por la Av. Carrera 60 en sentido norte-sur deberán tomar la Av. Calle 63 al occidente y luego la Av. Carrera 68 al sur.
Los siete bosques urbanos que hay en Bogotá: así puede conocerlos
RELACIONADO

Los siete bosques urbanos que hay en Bogotá: así puede conocerlos

  • Los conductores que circulen por la Av. Calle 63 en sentido oriente-occidente deberán desviarse por la Av. Carrera 60 al sur y luego tomar la Av. Calle 26 al occidente o la Av. Carrera 70 al sur.
  • Quienes viajen por la Av. Carrera 68 en sentido norte-sur y necesiten tomar la Av. Calle 63 al oriente deberán continuar por la Av. Carrera 68 al sur y luego tomar la Av. Calle 26 al oriente.
  • Para los vehículos que se dirigen de occidente a oriente por la Av. Calle 63, la ruta sugerida es tomar la Av. Carrera 68 al norte, luego la Calle 67 al oriente, la Av. Carrera 60 al norte y finalmente la Av. Calle 68 al oriente.
  • Quienes transiten por la Av. Carrera 68 en sentido sur-norte y deseen tomar la Av. Calle 63 al oriente deberán desviarse por la Av. Calle 53 al oriente.

Recomendaciones para los asistentes y la ciudadanía

Dado el impacto en la movilidad, la Secretaría Distrital de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para planear con anticipación sus desplazamientos y seguir estas recomendaciones:

VIDEO | Momento exacto en el que dos aviones chocan el aire durante exhibición en Francia
RELACIONADO

VIDEO | Momento exacto en el que dos aviones chocan el aire durante exhibición en Francia

  • Evitar el uso de vehículos particulares y optar por el Transmilenio o el SITP para llegar al festival.
  • Programar sus viajes y actividades teniendo en cuenta los cierres viales y los desvíos en la zona afectada.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades de tránsito, del personal de la organización y de la Secretaría de Movilidad.
  • Prestar atención a la señalización instalada por los organizadores del evento para indicar rutas alternas y zonas restringidas.
  • Usar medios de transporte no motorizados como la bicicleta o caminar, en la medida de lo posible, para evitar congestión vehicular.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada