¿Qué pasaría si el Presupuesto General de la Nación se saca vía decreto?

El debate del Presupuesto General de la Nación 2025 ha sido el tema central del Congreso en las últimas sesiones. Hay confusión, debido a que nunca se le había negado a un Gobierno el monto propuesto.


Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
09:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una sesión de casi cinco horas y otra que se levantó por falta de quorum, un nuevo debate se llevará a cabo en las comisiones económicas el próximo martes 17 de septiembre.

Afectaciones en la reforma tributaria

Si no hay consenso, el presidente de la República, Gustavo Petro, sacaría el PGN mediante decreto. Sin embargo, hay otra posibilidad contemplada entre los legisladores.

En caso que el monto se decida bajo este modo, no podría ser de $523 billones, como lo propuso el Gobierno, sino de máximo $511 billones. ¿Por qué? El marco normativo apunta que las fuentes de financiación deben ser reales, por lo que no se puede contar lo que recaudaría la reforma tributaria que también está en trámite.

Fenalco advierte sobre la opción de aprobar el Presupuesto General de la Nación vía decreto
RELACIONADO

Fenalco advierte sobre la opción de aprobar el Presupuesto General de la Nación vía decreto

La teoría que tienen varios congresistas es que si el Gobierno pasa el presupuesto por decreto, tumbaría por derecha la reforma tributaria, o también llamada ley de financiamiento. El hecho que el monto no pueda contemplar el estimado del recaudo, haría innecesario el debate del proyecto.

La molestia de la defensora Iris Marín con el presidente Gustavo Petro

Siguen las reacciones por la polémica frase que dejó el presidente Petro al referirse a las mujeres periodistas como ‘muñecas de la mafia’. Esta controversial afirmación la dijo en la posesión de Iris Marín, la primera mujer en la historia en ser defensora del Pueblo.

El discurso del mandatario también hizo eco por otras frases, tales como ataques contra la prensa y la justicia. Pues bien, la propia Marín quedó molesta por esta situación, debido a que la polémica nubló las palabras que ella dio, en las cuales contó que hacerle frente a la violencia contra la mujer será uno de los pilares en su istración.

"La nueva istración será liderada por mujeres": defensora Iris Marín tras ser posesionada
RELACIONADO

"La nueva istración será liderada por mujeres": defensora Iris Marín tras ser posesionada

Sumado a ello, se supo que el hijo de Marín está a poco de graduarse como periodista, es decir, las palabras del presidente contra la prensa no fueron de su agrado.

La polémica frase de Petro sobre el presidente de la Corte Suprema

Los magistrados de la Corte Suprema también están molestos con Petro por su discurso. Aparte de las ‘muñecas de la mafia’, el mandatario se refirió al presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra, de la siguiente forma: “Poco entiendo por qué hombres negros pueden ser conservadores”.

Estas palabras no cayeron bien en los magistrados, ni tampoco en la familia de Chaverra. Ellos señalan que esa forma de expresarse por parte de Petro fue un “ataque discriminatorio”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos