Fenalco advierte sobre la opción de aprobar el Presupuesto General de la Nación vía decreto

En diálogo con Noticias RCN, Jaime Alberto Cabal aseguró que presentar un presupuesto desfinanciado para 2025 podría ser susceptible a la intervención de la Corte Constitucional.


Foto: JaimeA_Cabal en X.

Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue la polémica en Colombia por el Presupuesto General de la Nación presentado por el Ministerio de Hacienda. Las Comisiones Económicas del Congreso no llegaron a un acuerdo en la definición del monto y el debate tendrá que seguir, en búsqueda de una solución antes del 20 de octubre.

¿Cuándo se volverá a debatir en el Congreso el monto del Presupuesto General 2025?
RELACIONADO

¿Cuándo se volverá a debatir en el Congreso el monto del Presupuesto General 2025?

La dificultad se da debido a que el Gobierno Nacional presentó un PGN de 523 billones de pesos para 2025, mientras que congresistas insisten en que el monto debería ser recortado hasta los 511 billones de pesos y así evitar la aprobación una ley de financiamiento que permita conseguir los 12 billones faltantes.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, habló con Noticias RCN y aclaró el panorama ante la eventual posibilidad de que el PGN se apruebe vía decreto.

¿La Corte Constitucional podría intervenir si el presidente Gustavo Petro aprueba el presupuesto por decreto?

Hace algunos días, el presidente Petro manifestó que ante la potencial negativa de las comisiones económicas para aprobar la ley de financiamiento, tendría que aprobar el presupuesto por decreto, amparado por la Constitución.

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento
RELACIONADO

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento

Sin embargo, Cabal asegura que sería un hecho sin precedentes que se apruebe un presupuesto desfinanciado por esta vía y sin formas para financiarlo, por lo que la situación se prestaría para tener una intervención por parte de la Corte Constitucional.

“Lo que no se ha visto en Colombia es que un presidente saque un presupuesto por decreto a la brava, desfinanciado y cuando no hay los recursos para poderlo financiar, o sea que sí sería susceptible, y nunca se ha visto, de poder ser intervenido por la Corte Constitucional”.

El presidente de Fenalco defiende la postura de las comisiones económicas del Congreso

Si se aprobara ese monto, implícitamente se estaría aprobando el proyecto de reforma tributaria que fue presentado al Congreso de la República. En esta oportunidad las comisiones están actuando responsablemente al no aprobar un presupuesto desbalanceado”, dijo Cabal.

Asimismo, asegura que la idea del presidente Petro de pasar el presupuesto por decreto, sería un método de ejercer presión para que el Congreso apruebe la reforma tributaria. “Si el presidente lo sacara por decreto le estaría dando una pésima señal al país”, argumentó.

La entrevista completa con el presidente de Fenalco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel