Estados Unidos donará otras tres millones de vacunas anticovid a Colombia

En los últimos días, el país norteamericano ya había donado 2,5 millones de dosis de la farmacéutica Janssen.


Estados Unidos donará otras tres millones de vacunas anticovid a Colombia
Foto: AFP (Raúl Arboleda)

Noticias RCN

julio 09 de 2021
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, confirmó que Estados Unidos donará otras tres millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 a Colombia.

En los últimos días, el país norteamericano ya había donado 2,5 millones de dosis de la farmacéutica Janssen.

Vea también: Proceso de vacunación será abierto al finalizar la etapa para mayores de 40 años: Minsalud

"Agradezco al equipo del presidente Biden por su confirmación anoche de donación adicional de vacunas (3 millones) para acelerar vacunación y reactivación de nuestra economía. La solidaridad de Estados Unidos reafirma confianza y cooperación", dijo la vicepresidenta.

La noticia se da luego de que el ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunciara que, terminada la etapa de vacunación para la población entre 40 y 44 años, la inmunización será abierta.

El ministro espera que en diciembre 35 millones de personas ya tengan el esquema completo de vacunación contra el covid. Las personas de 80 años y más, ya están vacunadas en un 90 %, mayores de 70 en un 85 %, de 50 a 59 el 54 % y este viernes se abrió la inoculación sin agendamiento para personas entre 40 y 44 años.

Le puede interesar: Así se distribuirán en Colombia las vacunas de Jannsen donadas por EE.UU.

El ministro de Salud reconoció que hay un lento descenso del pico de contagio y pidió continuar con las medidas de bioseguridad y evitar que haya una subida como la que se presentó por cuenta de las aglomeraciones.

El funcionario invitó a los grupos poblacionales de 50 a 59 años para que se vacunen: "llevamos una cobertura del 54 % y este grupo nos está aportando un número muy importante de contagios y fallecimientos".

De las 2,5 millones de dosis donadas inicialmente por Estados Unidos, 1,5 millones fueron designadas a ciudades capitales y metropolitanas, concentradas en población mayor de 50 años; mientras que las restantes se destinaron a municipios de menos de 10.000 habitantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?