Estados Unidos anunció medidas tras las adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda
Desde el gobierno de Donald Trump reaccionaron ante la firma del acuerdo entre Colombia y China.

Noticias RCN
02:07 p. m.
A través de una publicación en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, señala que la istración de Donald Trump se opondrá a los desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y de otras instituciones financieras internacionales que estén destinadas a empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia.
Este anuncio se da luego de que el gobierno colombiano finalmente firmara el acuerdo con China para unirse a la Ruta de la Seda. La Cancillería explicó que esta firma traería "oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible para ambos países".
¿Por qué se opondrá Estados Unidos al acuerdo entre Colombia y China?
De acuerdo a lo mencionado desde la istración Trump, "estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio".
Según explicaron, esta medida no es exclusiva para Colombia, pues señalan que es "al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos".
De momento, no hacen referencia a ningún proyecto en específico, pero estaría en la mira el Metro de Bogotá, pues cabe recordar que el BID aprobó en 2023 una línea de crédito para financiar la construcción de la segunda línea.
Laura Sarabia dio detalles del acuerdo entre China y Colombia
Luego de esta firma, la canciller Laura Sarabia entregó detalles sobre el acuerdo entre ambos países, dejando claro de que no se trata de un acuerdo comercial, sino que se prevé como una hoja de ruta para cuatro temas importantes.
- Transición energética.
- Agroindustria alimentaria.
- Reindustrialización del sector salud.
- Inteligencia artificial
Estos cuatro puntos serán los ejes principales para el establecimiento de proyectos de infraestructura e inversión a mediano y largo plazo.