Estados Unidos anunció medidas tras las adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda

Desde el gobierno de Donald Trump reaccionaron ante la firma del acuerdo entre Colombia y China.


Canciller Laura Sarabia en China
FOTO: Cancillería

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una publicación en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, señala que la istración de Donald Trump se opondrá a los desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y de otras instituciones financieras internacionales que estén destinadas a empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia.

“No es un tratado comercial”: canciller explica los puntos clave tras adhesión de Colombia a la ruta de la seda
RELACIONADO

“No es un tratado comercial”: canciller explica los puntos clave tras adhesión de Colombia a la ruta de la seda

Este anuncio se da luego de que el gobierno colombiano finalmente firmara el acuerdo con China para unirse a la Ruta de la Seda. La Cancillería explicó que esta firma traería "oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible para ambos países".

¿Por qué se opondrá Estados Unidos al acuerdo entre Colombia y China?

De acuerdo a lo mencionado desde la istración Trump, "estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio".

Según explicaron, esta medida no es exclusiva para Colombia, pues señalan que es "al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos".

De momento, no hacen referencia a ningún proyecto en específico, pero estaría en la mira el Metro de Bogotá, pues cabe recordar que el BID aprobó en 2023 una línea de crédito para financiar la construcción de la segunda línea.

Laura Sarabia dio detalles del acuerdo entre China y Colombia

Luego de esta firma, la canciller Laura Sarabia entregó detalles sobre el acuerdo entre ambos países, dejando claro de que no se trata de un acuerdo comercial, sino que se prevé como una hoja de ruta para cuatro temas importantes.

  • Transición energética.
  • Agroindustria alimentaria.
  • Reindustrialización del sector salud.
  • Inteligencia artificial

Estos cuatro puntos serán los ejes principales para el establecimiento de proyectos de infraestructura e inversión a mediano y largo plazo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024