¿Está bien pagar por no delinquir? Esto respondieron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

En #ElDebateDeLaGente, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá polemizaron alrededor de esa pregunta.


¿Está bien pagar por no delinquir? Esto respondieron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 22 de 2023
09:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de #ElDebateDeLaGente, moderado por José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, y Maritza Aristizábal, se habló de seguridad y movilidad en Bogotá. Además, se recibieron preguntas de los internautas.

Reviva El Debate de la Gente en Noticias RCN

Una de ellas la envió la usuaria de redes sociales @diana.enciso.h. Preguntó: “¿Está bien pagar por no delinquir?”.

Las respuestas de los candidatos en #ElDebateDeLaGente

Las respuestas solo podían ser contestadas con “sí” o “no” y ellas comenzaron con el candidato Jorge Luis Vargas, quien votó por el “no” y argumentó: “Desafortunadamente, pagarles a criminales y a quienes tienen procesos judiciales es sacarlos de la primera línea de la cárcel”.

Por su parte, Nicolás Ramos también votó por el “no”, y agregó: “Realmente la economía y la asociatividad es lo que necesita Bogotá. La juventud nunca ha gobernado a Bogotá. Lo que necesitamos es oportunidades, innovación y emprendimiento”.

Juan Daniel Oviedo también dijo “no” y manifestó: “Tenemos 163 mil jóvenes desempleados en Bogotá. Necesitamos respuestas claras en materia de empleo, educación, inclusión y emprendimiento para la juventud”.

Carlos Fernando Galán, “no”. Y profundizó: “Lo que hay que hacer es trabajar para darles oportunidades a los jóvenes y conectarlos nuevamente con el sistema educativo”.

Vea también: Problemas de movilidad en Bogotá: las propuestas que dieron los candidatos en El Debate de la Gente

El candidato Rafael Quintero contestó “no”. Y aseveró: “A los jóvenes lo que hay que darles es oportunidades, mucho empleo, mucho trabajo, mucha educación y, también, culturizarlos. Porque los jóvenes de hoy en día, me da pena decirlo, ni Dios ni ley”.

Gustavo Bolívar también contesto “no”, mostró parte del decreto del Gobierno Nacional que desató la polémica y leyó un artículo de él. “Es mentira que les vamos a pagar a los delincuentes. Tiene que estar trabajando y estudiando”.

Rodrigo Lara respondió “no”, y afirmó: “En mi Alcaldía habrá 100 mil cupos de empleo público. En mi Alcaldía habrá trabajo. Habrá empleo, prosperidad y felicidad”.

Jorge Enrique Robledo también votó “no” y aseguró que crearía “100 mil empleos muy dirigidos a jóvenes y mujeres”.

Finalmente, Diego Molano respondió “no”, y argumentó: “Porque los valores deben estar donde deben estar. Hay que premiar a las familias que en Bogotá hacen lo correcto”.

El Debate de la Gente: ¿Cómo enfrentarían la inseguridad los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada