Lograron escapar los 32 soldados que habían sido secuestrados en una zona entre Guaviare y Meta

Los uniformados fueron retenidos por habitantes de la zona limítrofe entre Calamar, Guaviare, y La Macarena, Meta.


Noticias RCN

agosto 18 de 2024
12:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo se registró el segundo secuestro de soldados del Ejército Nacional en menos de ocho días. Las autoridades confirmaron que 32 uniformados fueron retenidos por habitantes de una zona limítrofe entre los municipios de Calamar, Guaviare, y La Macarena, Meta.

De acuerdo con la información, los militares pertenecientes a la Fuerza de Despliegue Rápido fueron secuestrados en medio de un operativo adelantado por el grupo de Carabineros de la Policía, en el que se pretendía destruir puentes y vías que atraviesan de forma ilegal una zona protegida del Parque Nacional Chiribiquete.

Mindefensa responsabilizó a disidencias por el secuestro de 66 soldados en San José del Guaviare
RELACIONADO

Mindefensa responsabilizó a disidencias por el secuestro de 66 soldados en San José del Guaviare

Sin embargo, un reciente reporte confirmó que los uniformados lograron evadir el cerco impuesto por la comunidad.

¿Qué se sabe del secuestro de 32 soldados en Chiribiquete?

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, rechazó el actuar de la Fuerza Pública, pues aseguró que no hubo respaldo a la población campesina que habita en esta zona del país, y que, por el contrario, lo que se hizo fue destruir la movilidad y el paso por la región.

Entretanto, las autoridades aseguran que son los grupos armados presentes en esta zona los que han instrumentalizado a las comunidades indígenas y campesinas para retener a los soldados y presionar la salida de la Fuerza Pública de áreas estratégicas para su actuar criminal.

¿Quién estaría detrás del secuestro de los soldados en San José del Guaviare?
RELACIONADO

¿Quién estaría detrás del secuestro de los soldados en San José del Guaviare?

Aunque rechazó los hechos, alcalde insistió en que lo que debería hacer el Estado es “llegar con oportunidades para las comunidades”.

Las Fuerzas Militares, por su parte, aseguran que continuarán con las operaciones ofensivas en la zona para proteger los recursos naturales y a las comunidades.

Grupos armados estarían instrumentalizando a la población

Días atrás, un hecho similar sucedió en zona rural de San José del Guaviare, en donde la comunidad secuestró a un grupo de 100 soldados por varias horas.

Los uniformados, en esa ocasión, habían llegado a la zona para adelantar labores contra la extorsión. El ministro de defensa responsabilizó en ese momento a las disidencias de las Farc, por violar las condiciones del cese al fuego e instrumentalizar a las comunidades para llevar a cabo estos hechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos