Páginas de la Supersalud y Supersociedades no fueron afectadas por ciberataque al Gobierno Nacional

Aunque el Ministerio de Salud fue una de las entidades más afectadas por el ciberataque, la página de la Supersalud no fue afectada y sigue funcionando normal.


Páginas de la Supersalud y Supersociedades no fueron afectadas por ciberataque
Páginas de la Supersalud y Supersociedades no fueron afectadas por ciberataque / Foto: Pixabay.

Yhonay Díaz

septiembre 14 de 2023
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles 13 de septiembre se confirmó que Gobierno Nacional fue víctima de un ciberataque. Al menos 30 de sus páginas web se vieron afectadas por la retención de datos. La Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de Salud y el Consejo Superior De La Judicatura, son algunas de las entidades que tienen su información en manos de la delincuencia cibernética. Se trata de una grave situación, que, sin duda alguna, detiene procesos tan importantes como los términos judiciales en todo el país.

Aunque una de las entidades más afectadas el Ministerio de Salud, en horas de la mañana de este 14 de septiembre, la Superintendencia de Salud confirmó que sus plataformas siguen activas y funcionando con normalidad.

El comunicado oficial de la Supersalud indica que los s pueden radicar sus requerimientos con normalidad a través de su página web:

Pueden seguir radicando sus peticiones, quejas y reclamos, cuando consideren que se vulnera su derecho a la salud por negación o mala prestación de los servicios.

En contexto: "Gobierno no pagará recompensa por la información": Saúl Kattan sobre ciberataque a entidades del Estado

¿Es seguro enviar un reclamo en la Supersalud tras ciberataque?

La Supersalud confirmó que el aplicativo de gestión de quejas y reclamos no sufrió afectaciones por el ciberataque a más de 30 plataformas del Estado, por lo que se premitió informar que "los s en todos los territorios que pueden seguir radicando sus peticiones, quejas y reclamos cuando consideren que se vulnera su derecho a la salud por negación o mala prestación de los servicios".

En cuanto a la seguridad de los datos que se ingresen en la página para realizar estos trámites de reclamación, la Superintendencia de Salud aseguró que "el sistema que gestiona y garantiza la trazabilidad de las reclamaciones no sufrió afectación luego de las fallas registradas en varios servicios tecnológicos".

Se aclara que actualmente el uso del aplicativo SuperArgo PQRD no implica un riesgo para los vigilados o grupos de interés que lo utilizan

Al mismo tiempo, explicó que si las fallas tecnológicas pueden generar dificultades para ingresar a nuestros canales web a través de www.supersalud.gov.co, se puede utilizar otras opciones:

  1. Utilizar el enlace https://superargo.supersalud.gov.co/2/formularioWeb/pqrd.php
  2. Llamar a la línea gratuita nacional 018000513700 las 24 horas de los 7 días de la semana
  3. Acudir a las oficinas de la Supersalud en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Chocó, Yopal, Riohacha, Medellín, Neiva y los más de 70 puntos de atención a nivel nacional.

Vea también: Rama judicial suspendió términos judiciales en todo el territorio por reciente ciberataque

Superintendencia de Sociedades no fue víctima de ciberataque

Así como la Supersalud, a través de un comunicado se confirmó que "la Superintendencia de Sociedades no fue afectada por el incidente presentado ni ha tenido inconvenientes de ciberseguridad y/o materialización de riesgos de seguridad y privacidad de la información".

Razón por la que están prestado sus servicios con total normalidad, tanto de manera virtual, como presencial en las sedes de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Cali y Manizales.

Los términos de los procesos judiciales adelantados en las Delegaturas de Procedimientos Mercantiles, Procedimientos de Insolvencia y la Dirección de Intervención Judicial, así como los términos de los trámites y procedimientos istrativos y disciplinarios no han sido suspendidos y siguen su curso con normalidad.

Lea, además:  Ojo: cifras de ataques cibernéticos van en aumento, ¿cómo evitar ser víctima?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?