En video: autoridades rescataron a perrita que era explotada en criadero de Bosa
La perrita de raza bulldog fue encontrada con signos de maltrato en su abdomen. Las autoridades tomarán medidas legales.
Noticias RCN
06:04 p. m.
Las autoridades en Bogotá lograron rescatar a una perrita en malas condiciones física y que estaba siendo explotada en un criadero ilegal en la localidad de Bosa.
“En un operativo interinstitucional, del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en articulación con la Policía de Bogotá, fue rescata Wanda, una perrita de raza Bulldog que presuntamente era utilizada para crías en una vivienda de la localidad de Bosa, al sur occidente de Bogotá”, explicó la Alcaldía.
De acuerdo con el Distrito, el animal, de 12 años, fue encontrado en malas condiciones físicas y por ello fue puesto bajo custodia de las autoridades.
Alcaldía rescató de criadero en Bosa a perrita en malas condiciones físicas
Según información entregada por las autoridades, Wanda fue encontrada en un mal estado físico como un bajo peso corporal (sus costillas y columna vertebral se podían palpar con facilidad), pelaje sucio, uno de sus labios se había perdido por completo y varios de sus dientes se habían caído.
“Su abdomen era la muestra del maltrato a la que fue sometida, sus glándulas mamarias estaban más grandes de lo normal y en su vientre se hallaba una gran masa sin que recibiera una atención médica oportuna”, aseguró la Alcaldía.
Debido a las condiciones en la que se encontraba, el equipo médico veterinario del Distrito emitió un concepto desfavorable y por ello el Grupo de Carabineros de la Policía de Bogotá efectuó la aprehensión material preventiva.
Alcaldía tomará medidas legales por perrita encontrada en mal estado en criadero de Bosa
Wanda fue puesta bajo la custodia del IDPYBA y trasladada a la Unidad de Cuidado Animal, donde se encuentra recibiendo atención médica para restablecer su salud física, comportamental y nutricional.
“Así mismo, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) establecerá la ruta jurídica para defender sus derechos y su caso será remitido a las autoridades competentes para dar inicio a las acciones a las que haya lugar”, explicaron las autoridades.
Por otro lado, Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, explicó que usualmente es difícil conseguir buenos resultados cuando se trata de intervenir un criadero ilegal en Bogotá, porque cuando las autoridades van a actuar, las personas que manejan estos lugares son avisadas por terceros y logran evadir las revisiones.