Embalses en Cundinamarca y un nuevo reporte: hay novedades

Este sábado 19 de octubre se presentaron preocupantes novedades con relación al nivel de los embalses de Cundinamarca


FOTO: Acueducto de Bogotá

Noticias RCN

octubre 19 de 2024
08:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nivel de los embalses en Cundinamarca siguen siendo un tema de preocupación, más considerando que en los últimos días volvió a ser predominante el calor sobre las lluvias en la región.

En video: oso andino se pasea donde antes había agua en el embalse de Chuza
RELACIONADO

En video: oso andino se pasea donde antes había agua en el embalse de Chuza

Esto se ve evidenciado en la tendencia de las grandes reservas de agua, pues el nivel en todos los sistemas fue descendente en el último reporte compartido por la CAR Cundinamarca.

Seis de los ocho embalses bajaron, ninguno subió

Las cifras aumentaron la preocupación, pues en la mayoría de los embalses el nivel ahora es más bajo que hace unas horas y en ninguno de ellos hay novedades sobre algún aumento. En seis bajó el nivel, mientras que en los dos restantes se mantuvieron estables.

Los dos embalses que tuvieron la caída más fuerte son justamente los dos que se encuentran en su nivel más bajo. El embalse de Tominé, del agregado norte, bajó un 0,541%, bajando hasta el 48,91% de su capacidad.

Entre tanto, el embalse de Chuza, que es el que tiene en alerta a las autoridades ambientales, volvió a bajar un 0,500% y el nivel ahora se encuentra en 34,18%. Por suerte, el embalse de San Rafael, con el que conforman el sistema Chingaza, se mantuvo estable.

Los únicos embalses que no bajaron su nivel en el último reporte

De acuerdo a las cifras presentadas por la CAR Cundinamarca, el embalse de San Rafael se mantuvo estable y sigue con el nivel del 78,25% de su capacidad, sosteniendo al sistema Chingaza y evitando que baje hasta el 36%, lo cual haría que se endurezcan las medidas de racionamiento.

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe
RELACIONADO

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe

El otro que se sostuvo fue el embalse de Regadera y junto a Chisacá, mantienen al sistema del agregado sur con más del 90% de su capacidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?