Embalses de Cundinamarca: estas fueron las últimas novedades reportadas por la CAR
La CAR Cundinamarca reveló cuántos embalses están en tendencia ascendente y cuántos en descendente. Estos son los detalles.
Noticias RCN
07:00 p. m.
Los embalses de Cundinamarca tuvieron novedades este 20 de febrero. Sin embargo, su panorama sigue sin ser alentador.
A diferencia del 19 de febrero, por lo menos uno de los embalses tuvo un ascenso. No obstante, ocho bajaron y dos estuvieron en tendencia estable.
¿Tuvo cambios el Sistema Chingaza? ¿Continuó cayendo el embalse de Chuza? ¿Qué pasó con el Agregado Norte? En Noticias RCN les revelamos todos los detalles.
Se reveló cuáles son los ocho embalses de Cundinamarca que bajaron este 20 de febrero del 2025
Aunque el Sistema Chingaza estuvo en tendencia ascendente en los últimos días, este jueves 20 de febrero volvió a decrecer. Según la CAR, bajó un 0,590 y quedó en 40,25%.
Por su parte, el Agregado Norte, que ha estado a la baja en los últimos meses, fue el segundo que más disminuyó en las últimas 24 horas. La diferencia negativa fue del 0,410 y su ocupación se encuentra en 49,88%.
En cuanto al tercer embalse que más bajó este 20 de febrero fue el de Chuza, que es el menos lleno de todos y, por ende, el que más le está generando preocupaciones a las entidades. Su disminución fue del 0,350 y quedó en 32,57%.
Asimismo, el embalse de Tominé cayó un 0,257 y, en consecuencia, su nivel pasó a ser del 43,79% y continúa siendo el tercero con menos ocupación de Cundinamarca.
Mientras tanto, el embalse del Sisga descendió un 0,153, la Regadera un 0,026, el Agregado Sur un 0,018 y San Rafael un 0,240. En ese sentido, sus niveles son los siguientes:
- Sisga: 62,60%.
- Regadera: 109,98%.
- Agregado Sur: 81,01%.
- San Rafael: 65,23%.
¿Cuál fue el único embalse de Cundinamarca que aumentó este 20 de febrero del 2025?
El único embalse de Cundinamarca que registró números positivos fue el de Chisacá, que se espera que se continúe acercando al 70%.
El ascenso fue del 0,008 y, en medio de ese panorama, su nivel se encuentra en un 67,10%.
Por otra parte, los embalses que se mantuvieron en tendencia estable son Neusa y El Hato. El primero tiene una ocupación del 79,73% y el segundo de 84,06%.