Embajador de Venezuela en Colombia entregará cartas de credenciales en Bogotá

El diplomático venezolano, Félix Plasencia, aterrizó en la capital para iniciar su agenda consular y el restablecimiento de relaciones binacionales.


Embajador venezolano Félix Plasencia inició agenda diplomática en Bogotá
Embajador venezolano Félix Plasencia inició agenda diplomática en Bogotá / Foto: Cancillería Colombia.

Noticias RCN

agosto 29 de 2022
08:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los designados embajadores de Colombia y Venezuela iniciaron su agenda diplomática como representantes consulares en cada nación, este domingo 28 de agosto, cuando ambos funcionarios viajaron a Caracas y Bogotá, respectivamente.

El embajador venezolano, Félix Plasencia, aseguró que su trabajo inicialmente se centrará en la recuperación de los espacios del Consulado en Bogotá. Así como en la articulación de sus funciones con las del diplomático colombiano, Armando Benedetti, quien de manera simultánea llegó a Caracas para comenzar el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Estamos trabajando coordinadamente, en conjunto, en articulación, para hacer las cosas bien.

Así será la agenda de Félix Plasencia en Bogotá

Plasencia fue recibido por la Cancillería colombiana. Estará hospedado en un hotel en el norte de la capital del país mientras avanza el desarrollo de su primera visita oficial como embajador en Colombia.

En este momento, el embajador se encuentra en la diligencia de entrega de cartas para credenciales al gobierno de Gustavo Petro.

En sus primeras declaraciones, Plasencia indicó:

Trabajaremos 24 horas, siete días a la semana (…) para rescatar la tradición del o entre los pueblos hermanos, fundamentales para América Latina y el Caribe.

En contexto: Armando Benedetti, desde Venezuela: "No vengo a dejarme manipular por Nicolás Maduro"

¿Quién es Félix Plasencia?

Félix Plasencia ha estado en importantes cargos del gobierno venezolano desde 1991, en la gestión de Carlos Andrés Pérez, y se mantuvo en la cúpula política con la llegada del chavismo.

Plasencia es internacionalista con una maestría en Estudios Europeos en la Universidad Católica de Lovaina y un postgrado en Estudios Diplomáticos del New College de la Universidad de Oxford de Reino Unido. 

Félix Plasencia es un hombre de gran experiencia diplomática, política, de gran capacidad de relacionamiento.

El designado embajador en Colombia, inicialmente tuvo algunos cargos dentro del Ministerio de Exteriores hasta que fue ascendido a viceministro de esta cartera, luego se desempeño como ministro de Turismo. También cumplió funciones como embajador de Venezuela en China y Rusia. En en agosto de 2021 fue designado como canciller venezolano, y ahora ocupará nuevamente un cargo diplomático en la embajada de Colombia, en la ciudad de Bogotá.

Tras su nombramiento, Maduro indicó que esperan contar con el beneplácito de Gustavo Petro para retomar las relaciones bilaterales con representación de sus embajadores en ambos países.

Vea también: Nicolás Maduro designó a Félix Plasencia como embajador en Colombia

Lo que busca la primera visita de Benedetti en Venezuela

De acuerdo con la información ofrecida por el embajador colombiano, su visita a Venezuela, donde no había presencia diplomática desde 2019, tiene un claro objetivo, y es el de restablecer las relaciones entre ambas naciones.

Una de las principales razones de su visita tiene que ver con la ubicación de una zona económica, para potenciar el comercio binacional, puesto que “se dice que más de 8 millones de colombianos viven de ello”.

En materia de economía, Benedetti tratará de proponer y establecer con el gobierno de Venezuela exenciones de impuestos y una legislación que permita que el gobierno colombiano pueda invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región.

Lea además: Armando Benedetti inicia su agenda en Caracas como embajador de Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?