Máximo jefe del ELN afirma que no comparte proyecto de "paz total" de Gustavo Petro

El proyecto de "paz total" del presidente Gustavo Petro sufrió su primer revés por desacuerdos con el ELN respecto a un cese de hostilidades.


ELN no está de acuerdo con la paz total
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 11 de 2023
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema de la denominada "paz total" planteada por el presidente Gustavo Petro ha tenido sus tire y afloje desde que comenzó su mandato. Un fuerte revés que este proyecto sufrió vino por cortesía del grupo armado ilegal ELN.

El pasado 31 de diciembre del 2022, el presidente anunció un cese de fuego bilateral con todos los grupos armados del país, incluido el ELN. Sin embargo, pocos días después este grupo anunció que no acordaron esto. El pasado 10 de enero, el Gobierno nacional anunció que se retomó la acción militar contra este grupo.

Lea además: Atención: Habría sido abatido el jefe de finanzas del frente 10 de las Farc

Respecto a la paz total, Antonio García, máximo jefe del ELN, afirmó que no comparten esta propuesta del presidente Gustavo Petro. Sumado a esto, señaló que es el Gobierno el que debe solucionar la crisis que generó el anuncio del cese al fuego bilateral, el cual no fue pactado en la mesa de conversaciones de paz en Venezuela.

García remarcó que cualquier impase o problema que suceda fuera de la mesa, como fue el caso del cese al fuego, “debe ser tratado dentro de la formalidad pactada, no se puede pretender que el ELN cumpla o asuma compromisos de cumplimiento si no participó en su construcción”.

"Ese es el ABC en teoría de negociación o resolución de conflictos. Vamos a conversar sobre la situación creada por el Gobierno, sobre la cual no tenemos ninguna responsabilidad, no fue creada por nosotros, más bien somos víctimas”, resaltó García en una entrevista con el medio Al Carajo.org.

Desacuerdo por el cese al fuego

Los diálogos entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN encontraron un impase con esta situación del cese al fuego, por lo que el máximo jefe del grupo armado señala que es el Gobierno quien debe dar la respuesta sobre cómo solucionar este asunto.

Vea también: Gobierno anuncia reanudación de operaciones militares contra el ELN

Finalmente, el comandante del ELN señaló que el acuerdo se hace entre dos partes, y que si algo se declara unilateralmente (como fue el caso del cese al fuego), "se trata de una imposición, y no se necesitaría ninguna Mesa de Diálogos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?