"El tema de la política de drogas volverá a ser central": canciller Murillo tras la elección de Donald Trump

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores felicitaron a Donald Trump por ser elegido presidente de Estados Unidos y mencionaron temas clave


Noticias RCN

noviembre 06 de 2024
11:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay un pronunciamiento oficial por parte del Gobierno de Colombia con relación al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El canciller Luis Gilberto Murillo reiteró la felicitación al magnate republicano y dio pistas sobre lo que se vendrá de cara a las relaciones diplomáticas.

Bernie Moreno, el primer colombiano que gana una curul en el Senado Federal de Estados Unidos
RELACIONADO

Bernie Moreno, el primer colombiano que gana una curul en el Senado Federal de Estados Unidos

Inicialmente, Murillo mencionó la importancia que volverá a tener el tema de la política de drogas, indicando que a pesar de que puedan existir diferencias, se tendrá que llegar a un acuerdo común en los temas que interesan a ambas partes.

Declaraciones del ministro Murillo sobre la elección de Donald Trump

"El tema de la política de drogas volverá a ser central [...] Tanto Estados Unidos es socio de Colombia, como Colombia es socio de Estados Unidos y mucho más en temas como la política de drogas", comentó Murillo.

Sobre la postura del presidente Petro, dijo. "Tendremos algunas diferencias pero es importante encontrar un lugar común. El presidente Petro se pronunció respetando la voz del pueblo estadounidense, felicitando al electo Donald Trump por su triunfo".

Los líos judiciales de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos
RELACIONADO

Los líos judiciales de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos

Señala que el presidente "ha planteado lo que hemos venido planteando, el diálogo entre el sur el norte global de temas centrales de supervivencia de la humanidad y de salvamiento del planeta tienen que continuar".

Desde la Cancillería buscan mantener las relaciones diplomáticas

El canciller colombiano aseguró que la relación entre países va más allá de los gobiernos de turno. "Hay que hacer más énfasis en lo que nos une, es lo más importante. Nosotros tenemos 200 años de relación muy diversa que va más allá de los gobiernos y los ciclos políticos".

¿Qué se viene para los migrantes en Estados Unidos tras el triunfo de Trump?
RELACIONADO

¿Qué se viene para los migrantes en Estados Unidos tras el triunfo de Trump?

"Vamos a continuar con el carácter bipartidista de esta relación que garantice el bienestar de los dos pueblos. Encontraremos áreas de trabajo conjunto para beneficio tanto de Colombia como de Estados Unidos", finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024