"Ni una coma se va a cambiar del régimen prestacional del magisterio": presidente Petro por caso Fomag

El presidente Petro entregó detalles de la red de corrupción que estaría siendo financiada con los recursos de Fomag, el sistema de salud de los maestros.


Presidente Petro aseguró que el régimen prestacional de maestros no se va a cambiar
Presidente Petro aseguró que el régimen prestacional de maestros no se va a cambiar / Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
10:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X y reveló que se descubrió una red de corrupción en la utilización de estos recursos del sistema de salud que cobija a los maestros del país.

Adicional a estos señalamientos, el jefe de Estado anunció que esta situación llevó a suspender la licitación en curso para los operadores de salud en las 10 zonas del país.

Se prorrogará los actuales servicios por seis meses más, mientras se sustituye el actual sistema de salud.

En una intervensión que hacía parte de su agenda de gobierno este miércoles 18 de octubre, el presidente entregó detalles de lo que sería este entramado de corrupción que estaría detrás del sistema de salud especial de los profesores colombianos.

En contexto: Presidente Petro reveló que existe una red de corrupción en la utilización de recursos del Fomag

Red de corrupción financiada con recursos del Fomag

Con los recursos del Fomag se está fianciando una red de corrupción y se está diluyendo el recurso de los maestros. El sistema de contratación se ha degradado a este este punto. Es un enorme dinero y no es culpa de la organización sindical.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado se refirió a la extensión de un contrato del Fomag que estaría atentando contra los recursos de la salud de los maestros:

El presidente Petro explicó que la junta istrativa del Fomag es mayoritariamente de ministros de los gobiernos. "No me di cuenta que habían prorrogado el contrato del Fomag en diciembre pasado con la Fiduprevisora".

"Es lamentable esta prórroga porque es allí donde se ha comenzado a generar este sistema acumulativo de corrupción que termina quitándole los mejores servicios de salud a los maestros y demorando el pago de cesantías", aseguró el mandatario.

Vea también: En la lupa millonaria licitación para el servicio de salud de profesores

No cambiará el régimen prestacional del magisterio

Andan diciendo que nosotros queremos cambiar el régimen prestacional del magisterio, eso no es cierto, ni una coma se va a cambiar.

El presidente, tras asegurar que no habrá cambios en el régimen prestacional de los maestros, indicó que lo que su gobierno busca es garantizar el mejor servicio, con las mejores clínicas y hospitales para los maestros, en cada una de las 10 regiones.

"En seis meses haremos esa contratación. De esos centros de atención de excelencia es que queremos que se hagan los contratos con los dineros de Fomag", agregó Petro.

Lea, además: Gobierno radicará reforma a la justicia en 2024, según el presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos