¿Racionamiento de energía en Colombia?: las medidas del Gobierno para evitarlo

El Gobierno activó medidas que eviten los cortes programados de luz y las termoeléctricas están funcionando a tope.


Noticias RCN

abril 15 de 2024
07:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el paso de los días la situación de sequía en el país se agrava y el nivel de los embalses cada vez es más bajo, por eso ahora el riesgo de racionamiento se extendió a la energía. El Gobierno activó medidas que eviten los cortes programados de luz, por el momento las termoeléctricas están funcionando al tope y se espera que lleguen las lluvias.

¿Qué tiene que ver la crisis de los embalses con un eventual racionamiento de energía?
RELACIONADO

¿Qué tiene que ver la crisis de los embalses con un eventual racionamiento de energía?

El nivel de los embalses está en mínimos históricos: 29,78%, si disminuye un 2% hasta 27%, según expertos, habría riesgo de desabastecimiento de energía. La Comisión de Regulación de Energía Y Gas habló sobre las opciones que tiene el país en medio de este panorama.

“Es posible. El racionamiento es una opción. Puede darse, sin ninguna duda, pero no es la condición que esperemos que no resulte”, dijo Omar Prias, director ejecutivo de la Creg.

Por su parte, el ministro de Minas aseguró que lloverá en estos días y que mejorará el nivel de embalses.

“Creemos que vamos a tener lluvias muy pronto. Así que con el concurso de todo el país, creemos que las semanas que vienen van a ser muy importantes para superar el fenómeno de El Niño; por supuesto en todos los escenarios siempre el racionamiento está dentro de las posibilidades, pero nosotros lo que estamos viendo es que tenemos todas las condiciones para superarlo”.

RELACIONADO

Aseguró también que desde Semana Santa Colombia limitó la exportación de energía a Ecuador.
El Gobierno ordenó a las termoeléctricas, plantas generadoras de energía a partir de carbón y en algunos casos de gas, trabajar a su máxima capacidad.

“Es muy importante por que el Gobierno decía que no quería las térmicas, que no eran necesarias, y hoy fueron la salvación”, manifestó Camilo Sánchez, presidente de Andesco.

Los embalses de la zona oriental son los más bajos, en promedio su nivel es del 10%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo