El excanciller Álvaro Leyva envió nueva carta al presidente Gustavo Petro
Luego del revuelo creado tras el primer escrito, Álvaro Leyva volvió a publicar una carta dirigida al presidente de la República.

Noticias RCN
06:26 a. m.
Este 6 de mayo, el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, volvió a publicar un extenso escrito que le hizo llegar al presidente Gustavo Petro. Luego del revuelo creado tras la primera carta, donde hizo serios señalamientos, se dirigió nuevamente al jefe de Estado.
En la primera carta acusó al presidente de ser un drogadicto y lo cuestionó por "desparecerse" durante dos días en París. Ahora, insistió en esa versión y referenció otros episodios similares que se vivieron en países como Italia, Alemania, Chile y Suiza.
Por último, cuestionó las recientes actuaciones del presidente, como en su discurso contra el Congreso de la República previo a la radicación de la consulta popular y le solicitó que se aparte del cargo en la Presidencia.
La nueva carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro
El excanciller volvió a dar detalles sobre lo que habría evidenciado en sus labores diplomáticas junto al presidente Petro. "Me refiero a situaciones escandalosas provocadas por usted en Florencia, Italia, ya elegido Presidente y próximo a posesionarse. En los patéticos e incontrolables escenarios hizo presencia la policía local, algunos agentes uniformados, otros vestidos de civil".
Tras hablar sobre varios episodios, dijo. "Pero dejemos ahí Presidente porque la lista de sus desapariciones y procederes desconcertantes, irregulares, cuestionables, es larga. Tiempos, modos y lugares no siempre conocidos; escondrijos en Colombia y el exterior. Usted sí los conoce todos, pues ha sido el principal actor. El protagonista central".
La solicitud de Leyva a Petro: renunciar a la presidencia
Presidente Gustavo Petro Urrego, llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República
"No hay nada que inventar. Los trámites para el retiro del cargo de un presidente, ahí están. Las circunstancias dentro de las cuales se presentan estos pasos a seguir actualmente, se acompañarían de un gran acuerdo nacional".