El dramático relato de un campesino que vive la crueldad del ELN en Arauca

El departamento de Arauca se ha convertido en una zona de guerra, donde los constantes enfrentamientos de grupos armados han dejado decenas de muertos.


Noticias RCN

abril 24 de 2022
09:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Campesinos en Arauca claman seguridad, pues viven al acecho de la cruel violencia que ha sembrado el ELN en la zona.

Nos tienen acorralados nada más dejan salir a buscar comida, no nos dejan hacer nada, nos están quitando los celulares.

Este es parte del crudo testimonio de uno de los campesinos de la zona que vive en medio de la guerra de los grupos armados en Arauca.

En contexto: Nueva masacre en Tame, Arauca: dos niños y dos adultos fueron asesinados

Sometimiento en Arauca

Sometidos, así se encuentran los araucanos con el recrudecimiento de la guerra. Los enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el ELN han ocasionado una grave crisis que desafortunadamente aún no ha tenido solución.

Para poner en conocimiento el problema que estamos teniendo aquí con el ELN, que nos está desplazando, se nos está llevando a los niños, los están reclutando.

Así fue como un campesino se atrevió a hablar de lo que ocurre esta zona fronteriza del país.

Los campesinos dicen vivir en sus fincas, pero no ser dueños de ellas, lo preocupante es que los araucanos están teniendo que abandonar sus tierras ante el miedo y las amenazas.

Vea también: ¿Qué pasó con el levantamiento de cuerpos tras la masacre en Tame?

El duro relato

"Están adueñados de nuestras fincas, de nuestro ganado, nos están matando el ganado, no sabemos qué hacer", este campesino que se atrevió a alzar su voz habla de la alarmante cifra de cuántos integrantes del ELN hay según él, en la zona entre Saravena y Arauquita.

Hay más o menos entre la vereda ‘’El Vigía” y “La Granja” hay más o menos unos 700.

Por su parte, Carlos Camargo, defensor del pueblo, ofreció a Noticias RCN un balance de los estragos que ha dejado la violencia en lo corrido de 2022:

Las acciones de los grupos armados ilegales siguen generando zozobra y temor entre los habitantes de Arauca, en lo corrido del 2022 cada día se han desplazado 38 personas, y ya son 146 los homicidios que se han reportado.

Esta es una guerra que deja la muerte de inocentes como lo ocurrido el 17 de abril en Tame, donde fallecieron cinco personas, entre ellas, dos menores de edad y que el ELN, de manera cínica, se atribuyó en la últimas horas.

Lea además: Millonaria recompensa por los responsables de la masacre en Tame, Arauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?