Esta es la ponencia radicada ante el CNE para la apertura de investigación y formulación de cargos contra el presidente Petro

Se conoció el resuelve del documento radicado en el CNE que solicita la apertura de investigación formal y formulación de cargos contra el presidente Gustavo Petro y su equipo de campaña por presunta violación de topes.


Noticias RCN

mayo 08 de 2024
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció el documento de la ponencia radicada ante la Sala Plena del CNE para la apertura de una investigación formal y formulación de cargos contra el presidente Gustavo Petro, su gerente de campaña y dos de los auditores de la misma, por presunta violación de topes en primera y segunda vuelta.

Los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada son quienes, a través de un documento formal, pidieron al CNE abrir investigación y formular cargos contra las principales figuras de la campaña del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2022.

El documento en cuestión, señala que serían inicialmente cuatro los de la campaña que estarían relacionados con la presunta vulneración en los límites que establece el régimen de financiación de campañas:

Por medio de la cual se abre investigación y se formulan cargos contra los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, en calidad de candidato presidencial; Ricardo Roa barragán, en calidad de gerente de campaña; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, en calidad de auditores; el movimiento político Colombia Humana y el partido político Unión Patriótica.

El CNE no tiene competencia para investigar al presidente: abogado de Gustavo Petro
RELACIONADO

El CNE no tiene competencia para investigar al presidente: abogado de Gustavo Petro

¿Por qué se busca investigar al presidente Petro y tres de su campaña?

La solicitud de apertura de investigación que fue entregada al CNE busca investigar principalmente al presidente Gustavo Petro Urrego, en calidad de candidato presidencial; la gerencia de la campaña liderada por Ricardo Roa Barragán, y la auditoría de la misma que estuvo en manos María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez.

"Solicitamos iniciar investigación de manera inmediata sobre las cuentas, informes, reportes, movimientos contables y movimientos de las cuentas de las campañas políticas 2022- primera vuelta y segunda vuelta del Pacto Histórico", dice el documento.

De acuerdo con la exposición de los hechos por parte de los magistrados, estas cuatro personas "incumplieron la ley al no reportar las donaciones que se recibieron en efectivo en la sede de campaña y manejaron dineros en las cuentas personales utilizando de forma indebida los dineros de la campaña, usando una cuenta diferente a la autorizada por el Concejo Nacional Electoral para tal fin".

Según el documento, los hallazgos evidenciados mostrarían una presunta violación de campaña en primera vuelta por más de $3.800 millones que estarían soportados con facturas, cheques comprantes y testimonios evidenciarían una presunta omisión de millonarias sumas en el informe de ingresos de la campaña:

  • Presunta violación de topes en primera vuelta: $3.861.201.833
  • Pago a testigos electorales: $931.290.000
  • Aporte de la USO: $121.544.000
  • Préstamo que hizo el Polo Democrático: $500.000.000
  • Donación de Fecode: $500.000.000
  • Reporte por transporte aéreo: $1.249.793.230
  • Presunta violación de topes en segunda vuelta: $1.646.386.773
  • Pago a testigos electorales: $177.680.000
  • Factura centro de eventos: $250.000.000
Esta es la ponencia radicada ante el CNE para la apertura de investigación y formulación de cargos contra el presidente Petro
RELACIONADO

Esta es la ponencia radicada ante el CNE para la apertura de investigación y formulación de cargos contra el presidente Petro

Ponencia exime a la tesorera de campaña de la posible investigación

El texto señala que en la solicitud "se abstiene de iniciar investigación a la ciudadana Lucy Aydee Mogollón Alfonso en calidad de tesorera de campaña, con ocasión de las elecciones presidenciales celebradas el 29 de mayo y 19 de junio de 2022".

Mogollón habría sido la encargada de la istración de los recursos que entraron a la campaña durante la primera y la segunda vuelta, donde, según los magistrados se habría violado los topes establecidos.

Por otro lado, la ponencia solicita "otorgar al movimiento político Colombia Humana y al partido Unión Patriótica el término de quince (15) días hábiles, siguientes a la notificación del presente proveído, para la presentación de descargos, así como para presentar las pruebas que pretendan hacer valer en la actuación istrativa".

"Ha comenzado el golpe blando": presidente Petro tras radicación de ponencia en el CNE para abrirle investigación
RELACIONADO

"Ha comenzado el golpe blando": presidente Petro tras radicación de ponencia en el CNE para abrirle investigación

Así respondió el presidente Petro a solicitud de investigación en su contra

Tras conocerse el documento radicado ante el CNE que busca investigar y formular cargos contra el jefe de Estado y tres de las principales figuras de su campaña en 2022, el mandatario se pronunció a través de su cuenta de X sobre la situación a la que calificó como un golpe a la democracia.

Más temprano aseguró que había "comenzado el golpe blando".

Al mismo tiempo, solicitó una reunión inmediata a todas las fuerzas del Pacto Histórico y "a las fuerzas sociales del país a prepararse contra el intento de irrespetar el voto popular".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción