¿El agua se convirtió en un negocio en La Guajira? Los habitantes reaccionaron

Mientras las investigaciones por el caso de corrupción continúan avanzando, las comunidades están implorando soluciones inmediatas.


Noticias RCN

junio 10 de 2024
09:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del caso de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres Naturales (UNGRD), los más afectados resultaron ser los habitantes de La Guajira. A ellos les prometieron agua potable y, a pesar de que vieron llegar los famosos carrotanques que están vinculados con el escándalo e, incluso, estos siguen parqueados en una sede del Ejército en Uribia, no los ha abastecido ni con una sola gota.

Esta situación ha llevado a varios sectores a pensar que los funcionarios del Gobierno no realizan las gestiones teniendo en cuenta las necesidades de la gente, sino que beneficios políticos.

Alerta: habitantes de La Guajira están teniendo que tomar agua insalubre
RELACIONADO

Alerta: habitantes de La Guajira están teniendo que tomar agua insalubre

“El agua es un negocio de décadas atrás y está muy relacionado con la política, especialmente en los municipios de Riohacha, Uribia y Maicao. La distribución de agua en carrotanques siempre ha estado ligada con eso”, sentenció Luis Gómez Pimienta, exgerente Especial para La Guajira.

Los habitantes de La Guajira sienten que les mintieron

“Nosotros somos los que estamos en medio de esto. Vinieron a traernos una promesa y para nosotros los Wayuú lo importante es la palabra. Entonces, si el señor Olmedo habló de traer una planta desalinizadora, confiamos en que así puede suceder y nosotros no tenemos nada que ver”, le expresó Vicente Fernández, un habitante de ese territorio del país, a Noticias RCN.

Por su parte, según el punto de vista de Ángel González, un indígena Wayuú de La Guajira, lo más preocupante es que el Gobierno Nacional sigue sin solucionarles un problema que se ha venido tratando desde hace años y, por lo mismo, volvió a implorar que los tengan en cuenta.

Además, Eudomar González, otro indígena del territorio, manifestó que “no tenemos conocimiento de la Gestión del Riesgo ni hemos recibido a ningunos señores que vengan a realizar proyectos de agua. Simplemente, escuchamos que vienen a la Alta Guajira, pero no sabemos a dónde llegan”.

¿Hubo proselitismo político para llevar agua en Uribia, La Guajira?

Aunque se conoció que la intención de la UNGRD era llevar cuatro carrotanques a cada municipio, se supo que, de un momento a otro, a Uribia les asignaron 20 más.

“Se han invertido $377 mil millones que no sirvieron en Caregato”: director de la UNGRD
RELACIONADO

“Se han invertido $377 mil millones que no sirvieron en Caregato”: director de la UNGRD

Esos hechos fueron denunciados por la actual istración que está al mando de la UNGRD. De hecho, Carlos Carrillo, su director, le envió un mensaje a Uribia diciendo que es fundamental que reintegren el dinero que les dieron en medio del escandaloso contrato que se tramitó.

Pero, según Carlos Rangel, personero de Uribia, “el municipio no ha recibido ningún tipo de esos recursos”. En ese sentido, la polémica continuará vigente hasta que se esclarezca qué fue lo que sucedió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

Bucaramanga

VIDEO | Adulto mayor fue apuñalado varias veces por un ladrón a plena luz del día

Educación

Pilas: Secretaría de Educación de Bogotá anunció normalidad en las clases este 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%