Ejército pide a algunos de sus declarar ante el Ministerio Público: ¿por qué?

La institución pide que dichas declaraciones sean hechas antes del 29 de diciembre de 2024.


Ejército investigará munición extraviada.
Foto: Ejército Nacional

Noticias RCN

junio 28 de 2024
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ejército de Colombia hizo un llamado a todos sus activos, retirados y a sus familias que hayan sido víctimas en el marco del conflicto armado a que declaren ante el Ministerio Público antes del 29 de diciembre de 2024.

Fuerte respuesta del Ejército y la Policía a declaraciones de Otty Patiño sobre muerte de ‘Hermes’
RELACIONADO

Fuerte respuesta del Ejército y la Policía a declaraciones de Otty Patiño sobre muerte de ‘Hermes’

“Es importante recordar que, gracias a la Ley 2343 de 2023, toda persona que se considere víctima del conflicto armado ahora tiene tres años a partir de la fecha del hecho victimizante para realizar la declaración ante las diversas entidades que integran el Ministerio Público”, dice el Ejército a través de un comunicado de prensa.

¿Por qué el Ejército está pidiendo a sus declarar ante el Ministerio Público?

Según el Ejército, esta solicitud se hace para que los casos de de la institución y sus familias que se consideren afectados por el conflicto armado puedan ser analizados por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv), esto con el propósito de incluirlos en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Este llamado se hace porque con esta apertura de plazo se pueden examinar los casos a los que se les negó la entrada en el RUV debido a que las diligencias se realizaron fuera de las fechas establecidas por la ley 1448 de 2011.

Nuevo ataque frustrado: El Ejército neutralizó tres artefactos explosivos en Norte de Santander
RELACIONADO

Nuevo ataque frustrado: El Ejército neutralizó tres artefactos explosivos en Norte de Santander

La invitación de la institución se hace “a todas aquellas personas que hayan sufrido hechos victimizantes después del 1 de enero de 1985 en el contexto del conflicto armado, y que no los hayan declarado”.

¿Ante quiénes puede declararse víctima del conflicto armado si es militar?

Según el comunicado emitido por el Ejército de Colombia dicha declaración debe hacerse ante el Ministerio Público que está constituido por la Procuraduría General de la Nación (el máximo ente del Ministerio), la Defensoría del Pueblo y todas Personerías distritales y municipales.

“Para mayor información, comuníquese al celular 3176488973 o escriba al correo electrónico [email protected]”, asegura el Ejército en una comunicación oficial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?