¡De no creer! A dos extranjeros le cobraron 3 millones de pesos por un servicio de Uber en Medellín

Dos canadienses fueron víctimas de robo al pagar por un servicio de Uber 3 millones de pesos en la ciudad de Medellín.


Noticias RCN

mayo 18 de 2024
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las protagonistas de esta historia fueron Theresa y Averil, dos canadienses que viajaron a Colombia para asistir al Core Tomorrowland en Medellín.

Asciende a dos la cifra de muertos en Cauca por ataque contra el Ejército
RELACIONADO

Asciende a dos la cifra de muertos en Cauca por ataque contra el Ejército

Sin embargo, su visita al país se vio afectada al solicitar un servicio de Uber desde Medellín al aeropuerto. Al terminar el viaje, el conductor les cobró casi 3 millones de pesos.

Conductor de Uber cobró 3 millones de pesos a turistas canadienses

Durante la visita a Medellín, Theresa y Averil recorrieron sitios turísticos como 'La Comuna 13' e hicieron uso de la plataforma Uber para poder moverse en la ciudad.

Incluso, acordaron con el conductor que las llevó que también sería el encargado de llevarlas hasta el aeropuerto para su debido regreso.

Protestas contra la DIAN paralizan Av. El Dorado, esto dijo la entidad
RELACIONADO

Protestas contra la DIAN paralizan Av. El Dorado, esto dijo la entidad

No obstante, al revisar los movimientos bancarios de las tarjetas de estas turistas, verificaron que los cobros no eran lo que estaban esperando ni mucho menos coincidían con la tarifa acordada.

El valor acordado con el conductor de Uber había sido de 250 mil pesos, sin embargó, cobró 3 millones

El acuerdo con 'Anderson', conductor de la plataforma de Uber, había sido que cobraría 250 mil pesos por llevar a las canadienses hasta el aeropuerto. Al llegar, Theresa y Averil pasaron el datáfono sin fijarse en la cantidad de ceros que este tenía.

Fue posteriormente que lograron revisar sus movimientos bancarios donde notaron que los valores no coincidían con lo que creían haber pagado, fue entonces cuando se dieron cuenta que habían pagado mil dólares canadienses, es decir, casi 3 millones de pesos.

Galán, alcalde de Bogotá, habló sobre nivel actual de los embalses
RELACIONADO

Galán, alcalde de Bogotá, habló sobre nivel actual de los embalses

Otros turistas que visitan Colombia, manifiestan que tienen personas que viven en el país y les ayudan a verificar que los precios sean justos. Por otro lado, quienes vienen solos se arriesgan a que aumenten las tarifas de los servicios que requieran.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada