Documentos de inteligencia revelan que es altamente probable que alias Fito esté en Colombia

José Adolfo Macías Villamar es uno de los narcotraficantes más peligrosos Ecuador que está prófugo de la justicia tras escapar de la cárcel.


Noticias RCN

enero 21 de 2024
08:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado domingo 7 de enero se conoció la fuga de este peligroso criminal ecuatoriano. Ese día debía ser trasladado de La Cárcel Regional de Guayaquil a La Roca, pero no fue encontrado en su celda y desde entonces se desconoce su paradero.

El prófugo más temido de Ecuador y responsable de la reciente ola de violencia en el vecino país es intensamente buscado por las autoridades.

Hace más de dos semanas se fugó y desde entonces han aparecido varias hipótesis sobre su paradero.

Le puede interesar: Esposa e hijos de alias Fito, el más buscado de Ecuador, fueron detenidos en Argentina

Alias Fito sí podría estar en Colombia

Alias Fito es uno de los hombres más buscados en el continente americano, luego de toda la ola de violencia ocurrida en Ecuador, que terminó en la declaratoria de Estado de emergencia y que lo señalan a él como uno de los principales responsables de la crisis de orden público de ese país.

Lo preocupante en este momento es que inteligencia militar en Colombia asegura que es altamente probable que José Adolfo Macías, alias Fito, esté en el territorio nacional.

“Manejamos un riesgo alto de la presencia de alias Fito en el territorio nacional y a partir del riesgo nosotros tenemos que actuar en concordancia para poder desvirtuar o confirmar la información y poder hacer la captura en caso de que sea veraz la presencia”, indicó Erick Rodríguez, comandante del suroccidente de las Fuerzas Militares.

Vea también: ¿Quién es ‘Fito’, el peligroso criminal que tiene en alta tensión a Ecuador?

Las regiones de Colombia donde podría estar alias Fito

Nariño, Cauca y Valle del Cauca son los departamentos donde este criminal podría haberse refugiado con apoyo de estructuras criminales en Colombia, con las cuales Fito tendría nexos.

Se maneja información de que podría estar siendo apoyado por la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc. También con apoyo de organizaciones criminales mexicanas de narcotráfico para huir a Centroamérica y allí refugiarse bajo la protección de carteles como el de Sinaloa.

En este informe de inteligencia militar conocido en exclusiva por Noticias RCN, así lo alerta:

Identificación de posibles nexos con grupos delictivos transnacional de alcance en Colombia.

En la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador hay operaciones ofensivas y defensivas constantes por parte de las fuerzas militares, pues allí, puede escalar la violencia.

Lea, además: Asesinan en Ecuador a fiscal César Suárez, quien investigaba casos de delincuencia organizada

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Este domingo se disputará la última jornada del fútbol colombiano para conocer los clasificados a los cuadrangulares.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?