Enfrentamientos, asonadas y destrucción de material electoral en algunas regiones del país durante elecciones

Durante la jornada electoral del 29 de octubre se presentaron problemas de orden público en algunas regiones como Bagadó, Flandes y Fonseca.


Difícil situación de orden público en algunas regiones
Foto: registraduría

Noticias RCN

octubre 30 de 2023
06:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Tiquisio, Bolívar, se vivieron disturbios en las últimas horas de la jornada electoral. Hubo quema de material electoral y de la sede de la Registraduría. Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar, se refirió al hecho y aseguró que fue convocado un consejo de seguridad extraordinario para que aumente el pie de fuerza en la zona. 

Situación de orden público durante elecciones del 29 de octubre

En Bagadó, Chocó, durante el recuento de votos, simpatizantes de diferentes candidatos se enfrentaron con armas blancas. En el lugar hubo quema de llantas y el Ejército hace presencia para recuperar el orden público.

Mientras tanto, en medina, Cundinamarca, hubo enfrentamientos entre habitantes del municipio y el Esmad (ahora unidad de diálogo y mantenimiento del orden). Esto ocurrió luego del resultado de las elecciones sobre las que pidieron transparencia por supuestas irregularidades. También se registraron afectaciones en la escuela y el jardín infantil del municipio.

Lea, también: En video: alcalde de Bojayá fue captado entregando fajos de billetes a electores

En Flandes, Tolima, hubo alteración del orden público luego de conocerse los resultados de los comicios. Simpatizantes del candidato perdedor denunciaron supuesto fraude y llegaron hasta la casa de la alcaldesa donde hubo intento de asonada. Javier Triana, secretario interior de Tolima, contó como se desarrolló la situación.

“En la asonada fueron quemados los votos y de igual manera el material e14 fue subido a la nube, como lo confirmó la Registraduría departamental. Se procederá hacer la contabilización dentro el escrutinio del departamento”. 

En Samaná, Caldas, habitantes intentaron linchar al alcalde

En Fonseca, La Guajira, denunciaron la desaparición de material electoral de dos colegios que sirvieron como centros de votación. Y por último, en Samaná, Caldas, habitantes intentaron linchar al alcalde por presuntamente participar en conteo de votos. Allí, las autoridades tuvieron que intervenir.

Le puede interesar: Excombatiente de las Farc fue elegido alcalde en el municipio más grande de Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos