Transición energética, producción petrolera y precio de gasolina: balance de MinMinas

Noticias RCN habló con el actual ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, sobre los retos y metas que se cumplieron durante su labor en el gobierno Duque.


Noticias RCN

julio 26 de 2022
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN habló con el actual ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, sobre los avances del país en la transición energética, la importancia de mantener la producción petrolera y el subsidio de la gasolina. Asimismo, Mesa se refirió a los retos y metas que se cumplieron durante su labor al frente de MinMinas, en el gobierno de Iván Duque. 

Puede leer: El balance de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante el gobierno Duque

¿Qué metas se cumplieron en el ministerio de Minas y Energía?

 “Arrancando por el tema de energías, sin lugar a duda, la principal política pública del gobierno Duque en este sector fue la transición energética. Con hechos, encontramos dos proyectos cuando estábamos en agosto del 2018: un parque eólico en la Guajira y una granja solar en el Valle del Cauca. Ahora, tenemos en operación más de 25 granjas solares, dos parques eólicos, más de tres mil proyectos de autogeneración y cerca de 30 mil familias con a energía por primera vez con es solares y baterías”. 

Y agregó: “En materia hidrocarburos, la gran preocupación era que teníamos casi 5 años sin firmar nuevos contratos petroleros, entregamos un sector con 70 nuevos contratos firmados, inversiones en la etapa exploratoria que superan los cuatro mil millones de dólares”. 

¿Se puede parar la producción petrolera en Colombia?

“Sería bastante irresponsable no solamente con la autosuficiencia energética de Colombia, sino desde un punto de vista macroeconómico, porque este sector es el principal exportador del país, dejar de exportar y explorar podría generar unas afectaciones importantes en la balanza de pagos y temas de divisas. Este sector es responsable por el 33% de la inversión extranjera del país, también tendríamos problemas en atraer mayores inversiones”.

¿Las empresas que ya firmaron contrato están en riesgo?

“Yo creo que están blindadas porque es uno de los activos principales de Colombia, reconocido a nivel internacional, es el respeto a los acuerdos contractuales, la seguridad jurídica, las normas de juego, y los contratos que hoy están firmados han cumplido con todos los requisitos de la normativa colombiana, desde el punto de vista técnico, y muchos de ellos, además, ya con licencia ambiental en firma aprobada”. 

Lea, además: ¿Se verá beneficiada Latinoamérica por el auge de las materias primas?

¿Cómo queda el fondo de estabilización de precios para la gasolina?

“El fondo de estabilización se utilizó sobre todo en los últimos 18 meses, para mitigar y contener la presión inflacionaria que es un fenómeno global, decidimos con el ministerio de Hacienda darle estabilidad al precio de los combustibles. Este año tuvimos estabilidad durante 7 meses. Vamos a entregarle de manera muy responsable al gobierno entrante el fondo totalmente saneado hasta el primer trimestre del año 2022”. 

¿Queda blindados los proyectos del fracking? 

“En materia de pilotos dejamos firmados dos contratos de investigación, uno de ellos ya tiene licencia ambiental. Los dos contratos son con Exxon y Ecopetrol, uno esperaría que continúen los pilotos porque está es la única forma de poder tomar una decisión informada con base en ciencia y en investigación, pero será decisión del nuevo gobierno, aunque desde el punto de vista contractual hay total seguridad jurídica para las empresas”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo