Gobierno iniciará diálogos con las Autodefensas de la Sierra Nevada

Se dio a conocer la resolución 300 de 2024 con fecha al 1 de agosto, la cual le da vida a los diálogos del Gobierno con las Autodefensas de la Sierra Nevada.


Autodefensas de la Sierra Nevada.
Autodefensas de la Sierra Nevada. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 08 de 2024
12:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante la resolución 300 de 2024, el Gobierno autorizó la “instalación del Espacio de Conversación Sociojurídico con las autodenominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada”.

Mesa de diálogo con las Autodefensas de la Sierra Nevada

“El Espacio de Conversación Sociojurídico estará dirigido a desarrollar conversaciones con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), verificar su voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, fijar los términos que permita la Ley y construir paz en los territorios”, señala la resolución.

Libertad para alias ‘HH’, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia
RELACIONADO

Libertad para alias ‘HH’, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia

Óscar Mauricio Silva fue delegado como coordinador en representación del Gobierno Nacional. Su labor estará enfocada en “realizar todos los actos necesarios y tendientes a entablar conversaciones sociojurídicas y fijar los términos de sometimiento a la justicia”.

A su vez, la delegación del Gobierno estará conformada por Marcela Bustamante Morón y Ricardo Ernesto Villa Sanchez.

Con base a la información del Sistema de Análisis de Grupos Armados (SAGA), las Autodefensas de la Sierra Nevada surgieron del paramilitarismo, concretamente del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

Desde 2012 ha estado en confrontación con el Clan del Golfo por el control del narcotráfico. Sin embargo, con el paso del tiempo ambas organizaciones se han aliado en algunas ocasiones.

Su presencia está principalmente en Magdalena, concretamente en los municipios de a zona bananera y Ciénaga. Adicionalmente, se ha expandido en La Guajira (Dibulla y Riohacha) y Atlántico.

El control territorial y del narcotráfico lo realiza mediante acciones extorsivas, contrabando, homicidios selectivos y ataques al comercio local.

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años
RELACIONADO

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años

Gobierno también negociará con el Clan del Golfo

Días antes, el Gobierno también anunció diálogos con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas como el Clan del Golfo.

Mediante la resolución 257 de 2024, se autorizó la “instalación de un Espacio de Conversación Sociojurídico”. El documento fue expedido el pasado 8 de julio. Para este diálogo, el jefe negociador será Álvaro Jiménez Millán.

Asimismo, la delegación del Gobierno estará conformada por María Gaitán Valencia, Armando Custodio Wouriyu, Víctor Negrete Barrera y Águeda Plata Gómez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada