Desmantelaron fábricas en Bogotá que hacían uniformes ilegítimos del Ejército: los habrían usado disidencias de las Farc

Al parecer, la materia prima venía de Ecuador. Además, en el allanamiento también se encontraron cartuchos y cordones explosivos.


Foto: Fiscalía y Ejército.

Noticias RCN

julio 29 de 2024
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional lograron la desarticulación de varias fábricas de Bogotá en las que se fabricaban de manera ilegal uniformes ilegítimos del Ejército y la Policía Nacional.

Fiscalía abrió indagación preliminar contra Armado Benedetti por presunta violencia intrafamiliar
RELACIONADO

Fiscalía abrió indagación preliminar contra Armado Benedetti por presunta violencia intrafamiliar

Estas prendas ilegítimas habrían sido usadas por de las disidencias de las Farc.

“El trabajo investigativo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional del Caquetá, liderado por una fiscal seccional y con el apoyo del Ejército Nacional permitió la desarticulación de varias fábricas ubicadas en Bogotá, desde donde eran elaboradas prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares y de Policía, las mismas que serían usadas por Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor)”, aseguró la Fiscalía a través de un comunicado de prensa.

Lo que se sabe de las fábricas de Bogotá que fabricaban irregularmente uniformes del Ejército y la Policía

Según afirma la Fiscalía General de la Nación desde 2023 se han realizado labores de policía judicial con las que se logró identificar una aparente relación entre sastrerías en las que eran fabricados uniformes de uso militar.

En los operativos fueron encontrada materia prima y maquinaria con la cual se concretaba la confección irregular”, aseguró la Fiscalía.

Así era como sargento del Ejército filtraba información a disidencias de las Farc
RELACIONADO

Así era como sargento del Ejército filtraba información a disidencias de las Farc

El Batallón de Contrainteligencia Militar número nueve entregó información que permitió identificar a Johan Steven Banguero Flórez como el presunto cabecilla de la organización dedicada a la confección y tráfico de material de intendencia con insumos adquiridos, al parecer, en Ecuador.

Una de estas empresas habría sido la encargada de proporcionar las prendas utilizadas durante el sepelio de Leider Johany Noscue, alias Mayinbú, cabecilla de las disidencias de las Farc que delinquen en el suroccidente del país.

Lo que encontró la Fiscalía durante allanamientos a fábricas en las que se hacían uniformes ilegítimos del Ejército y la Policía

“Durante los allanamientos realizados en Bogotá y Flandes (Tolima) fueron incautados 500 metros de cordón detonante, 30 cartuchos 5.56 y 90 cartuchos 7.65 así como 410 uniformes camuflados, camisas, sudaderas chalecos, gorras y material de campaña”, aseguró la Fiscalía.

Ejército Nacional confirma que fueron rescatados 4 de los 17 secuestrados en Arauca
RELACIONADO

Ejército Nacional confirma que fueron rescatados 4 de los 17 secuestrados en Arauca

Debido a estos hallazgos, siete personas resultaron vinculadas a la investigación como posibles responsables de los delitos de utilización ilegal de uniformes e insignias.

“Banguero Flórez, presunto propietario de los establecimientos allanados, aceptó su responsabilidad en el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos y utilización ilegal de insignias y uniformes. Fue cobijado con una medida de aseguramiento”, aseguró el entre investigador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada