Descubren caleta subterránea del Clan del Golfo: toneladas de cocaína bajo tierra en Cartagena

El cargamento de droga estaba valorado en 67 millones de dólares.


caleta oculta
Foto: General William René Salamanca Ramírez/ X

Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
09:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un golpe contra el narcotráfico fue ejecutado por la Policía Antinarcóticos en Arroyo Grande, Bolívar, donde descubrieron un centro de acopio subterráneo utilizado por el Clan del Golfo para almacenar grandes cantidades de cocaína.

Clan del Golfo ocultó tonelada y media de cocaína en un árbol de ceiba en Chocó
RELACIONADO

Clan del Golfo ocultó tonelada y media de cocaína en un árbol de ceiba en Chocó

En esta operación, que contó con la colaboración de la DEA y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron incautar dos toneladas del alcaloide, las cuales tenían como destino final Centroamérica y Estados Unidos.

El hallazgo estaba valorado en 67 millones de dólares y evitó la circulación de más de cinco millones de dosis en mercados internacionales.

Descubren caleta subterránea del Clan del Golfo con toneladas de cocaína

La operación, llevada a cabo en las últimas semanas, requirió de un despliegue logístico con catorce agentes Jungla de la Policía Antinarcóticos, quienes se infiltraron en la zona boscosa de Arroyo Grande, donde el Clan del Golfo había escondido cuidadosamente la caleta.

Utilizando tecnología de drones y botes tácticos, los uniformados lograron identificar el lugar exacto donde se encontraba enterrado el cargamento.

El centro de acopio subterráneo, construido estratégicamente cerca del mar Caribe, tenía la capacidad de almacenar entre una y dos toneladas de cocaína, lo que lo convertía en un punto clave para la logística del Clan del Golfo.

Según las investigaciones, desde este lugar la droga era trasladada al puerto de Cartagena, desde donde zarpaba hacia Centroamérica y posteriormente llegaba a Estados Unidos.

¿Qué fue lo que encontraron dentro de la caleta subterránea del Clan del Golfo?

La caleta fue localizada tras días de seguimiento y vigilancia, en un operativo que también contó con el apoyo de buzos especializados de Antinarcóticos.

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años
RELACIONADO

Clan del Golfo opera en 24 de los 32 departamentos: así ha sido su expansión en los últimos años

Al momento de la incautación, las autoridades hallaron la cocaína empacada en bloques y marcada con seis diferentes logotipos, identificando así los propietarios o destinatarios del cargamento.

Cabe resaltar que, en lo corrido de 2024, la Policía Nacional ha incautado 370 toneladas de cocaína en diferentes puntos del país, marcando un récord en la lucha contra este delito.

Los operativos han permitido desmantelar laboratorios, centros de acopio y rutas de transporte utilizadas por organizaciones criminales como el Clan del Golfo, cuyo control se extiende principalmente en la región Caribe y el Urabá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024