Desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó al 51%, según Invamer

La desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó a su nivel más alto desde que llegó a la Casa de Nariño en 2022.


Desaprobación más alta de Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 01 de 2023
10:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa Invamer realizó una encuesta a personas en algunas de las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, con el fin de medir la aprobación del presidente Gustavo Petro, así como la favorabilidad de personajes e instituciones.

Los datos fueron recolectados entre el 17 y 26 de febrero del año en curso, y los resultados que arrojó fueron los siguientes:

  • El 51% de las personas encuestadas desaprueba la gestión de Gustavo Petro.
  • El 40% aprueba la gestión del mandatario.
  • Respecto al tema del proyecto de 'paz total' del presidente, el 49% considera que va por mal camino, mientras que el 39% considera que va bien.
  • En cuanto al tema del Metro de Bogotá, 53% de los encuestados consideran que la primera línea debe ser elevada, y 40% dice que subterránea.
  • El  67 % de los encuestados indica que, en general, las cosas en Colombia están empeorando, mientras que el 20 % dice que van mejorando. 

Vea también: Bukele vs. Petro: El cruce de los presidentes por las cárceles en El Salvador

El costo de vida fue otro tema sobre el cual fueron encuestados los ciudadanos. 89% aseguraron que está empeorando, y de igual forma, señalan que temas como la economía (78%), inseguridad (79%), corrupción (67%) y desempleo (62%), también están peor en el país.

Desaprobación de mandatarios locales

Por otro lado, la encuesta de Invamer también midió la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades del país. 

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, apareció con la mayor desaprobación, con un 71%. Le sigue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con 59%. Daniel Quintero de Medellín aparece con el 51%, Juan Carlos Cárdenas de Bucaramanga 47%, y Jaime Pumarejo de Barranquilla con 33%.

Pumarejo aparece con la mayor aprobación, con un 64%, seguido de Quintero (42 %), Cárdenas (41 %), López (37 %) y Ospina (17 %).

Vea además: “De mis ministros solo exijo lealtad”: el mensaje del presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?