Defensoría del Pueblo y un llamado para evitar el posible paro minero

Desde el sector minero han estado promoviendo un paro para este 21 de octubre. La Defensoría del Pueblo hace un llamado al diálogo


FOTO: DefensoriaCol - X

Noticias RCN

octubre 20 de 2024
05:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a los líderes del sector minero en el país, para que las partes decidan retomar los diálogos y evitar de esta manera que tenga lugar el paro que se está convocando para este 21 de octubre.

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe
RELACIONADO

"Esperamos que esta situación no se prolongue": Asoenergía sobre eventual racionamiento de gas en el Caribe

Iris Marín, defensora del Pueblo, señaló que se debe trabajar para llegar a acuerdo sin que sea necesario hacer paros, confirmando que han estado hablando con ambas partes y escuchando las razones por las que se convoca a estas manifestaciones.

Declaraciones de Iris Marín sobre el posible paro del sector minero

"En los últimos días y en las últimas semanas hemos estado en interlocución con los líderes y lideresas del sector minero en el Bajo Cauca, el norte de Córdoba y el nordeste antioqueño, así como con los líderes y lideresas de los páramos de Santander, Boyacá y Norte de Santander, quienes consideran que sus solicitudes no han sido resueltas por parte del gobierno”, señala la defensora del Pueblo.

Explicó que desde el Gobierno Nacional existe la disposición para el diálogo. "El gobierno nacional ha manifestado a la Defensoría su plena disposición de continuar dialogando de inmediato y llegar a acuerdos que eviten la necesidad de llevar a cabo la movilización".

La Defensoría del Pueblo también dice que habrá garantías por si finalmente inicia el paro

"En caso de que el paro inicie, como ha sido anunciado, la Defensoría del Pueblo acompañará las movilizaciones para garantizar el respeto por los derechos humanos de quienes participan en ellas como protestantes y del resto de la ciudadanía", señaló Marín.

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
RELACIONADO

Liberan a mujer indígena que estaba en poder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Asimismo, señala que la entidad "insistirá en la necesidad de instalar una mesa de diálogo que permita resolver los conflictos lo antes posible".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos