Defensoría advierte expansión de la Segunda Marquetalia en zonas que eran controladas por las extintas Farc

El grupo disidente estaría intentando retomar el control de varias zonas en el sur de Tolima, históricamente afectadas por la violencia.


Defensoría alerta por avanzada de disidencias en Tolima
Defensoría alerta por avanzada de disidencias en Tolima/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 12 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Defensoría del Pueblo alertó recientemente por la inminente expansión del grupo disidente denominado Segunda Marquetalia, al mando de ‘Iván Márquez’, y el Comando Coordinado de Occidente, hacía zonas ocupadas por las extintas Farc, específicamente al sur del Tolima.

Según la entidad, los municipios en mayor riesgo actualmente son Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral, por lo que se emitió una alerta temprana para proteger a las poblaciones de estos territorios ante eventuales ataques o intimidaciones de estos grupos armados.

Además, la Defensoría resaltó lo históricamente azotadas por la violencia que han vivido estas comunidades en el sur de Tolima, en donde ha susceptibilidad de vivir casos de desplazamiento forzado, amenazas y atentados contra líderes sociales.

Vea también: Espionaje en la frontera: así escucharía el gobierno venezolano comunicaciones en Colombia 

También existen riesgos para las personas en proceso de reincorporación; de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes; de extorsiones y la utilización de armas no convencionales.

Por su parte, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, aseguró que durante los últimos meses, dichas estructuras criminales han repartido panfletos a las comunidades para sentar bases sobre las normas y comportamientos que deben presentarse en los territorios bajo su control.

Le puede interesar: Autoridades lanzan alerta por el incremento de los casos de violencia en Antioquia

Situación actual en el sur de Tolima

El defensor determinó también que los disidentes han entrado a los territorios camuflados en “comisiones”, mediante las cuales pueden pasar sin ser detectados por la Fuerza Pública, con el fin de reconfigurar su accionar y el control perdido tras la firma del acuerdo de paz con las extintas Farc.

En los cuatro municipios cobijados por la alerta de la Defensoría, se ha presentado un incremento en el índice de homicidios en los últimos años, según cifras oficiales, pasando de 28 en 2020, a 41 reportados en 2021.

Lea además: Más de 150 personas capturadas en el país tras operación de la Policía contra bandas criminales

En consecuencia, la Defensoría entregó un pliego de recomendaciones a las entidades del Estado para frenar la violencia y atender a la población que se encuentra expuesta al accionar criminal de la Segunda Marquetalia y el Comando Coordinado de Occidente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?