Defensor de Chocó advierte que comunidades siguen confinadas por amenazas de minas antipersona

Pese a que se levantó el paro armado del ELN en Chocó, las comunidades aún siguen con temor por los enfrentamientos.


Noticias RCN

febrero 14 de 2024
07:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ELN anunció la suspensión del paro armado en Chocó, esto después de que el Gobierno Nacional hubiera catalogado el paro armado como un acto de deslealtad por parte del grupo armado, mientras las partes están sosteniendo conversaciones de paz.

Recientemente, el Gobierno y el ELN firmaron la prórroga del cese al fuego y también se acordó la suspensión de los secuestros por parte del grupo armado.

Lea también: ELN anunció fin del paro armado en Chocó a la medianoche del 13 de febrero

En entrevista con Noticias RCN, Luis Murillo, defensor del Pueblo en Chocó, aseguró que, por ahora, la situación en el departamento sigue siendo compleja debido a los confinamientos.

¿Cuál es la situación actual en Chocó?

El anuncio del ELN fue a partir de la medianoche, entonces todavía no se ha restablecido la comunicación por las vías fluviales, esperamos que en el transcurso del día las comunidades se enteren de este levantamiento del paro y se pueda retomar poco a poco la normalidad.

La situación es de zozobra generalizada, los combates en la zona continúan, las comunidades están muy atemorizadas y hay el gran riesgo que en el territorio colectivo de comunidades afrodescendientes y en los resguardos indígenas haya trampas explosivas sin explotar después de los combates.

¿Deberían ponerse condiciones en la mesa de diálogo entre el Gobierno y el ELN?

El llamado es que las partes en conflicto y principalmente quienes están en el marco del cese bilateral respeten lo acordado en la mesa de diálogo, que se profundicen los avances de las mesas de diálogo, que los alivios lleguen al territorio y que las partes puedan verificar lo que se está acordando.

Lea además: Chocó permanece sin alimentos y medicinas por paro armado del ELN

Las comunidades son la única posibilidad que tienen los avances de establecerse si realmente se está logrando algún nivel de avance, progreso y bienestar para las comunidades.

¿Cuáles otros grupos armados están actuando en Chocó?

El escenario de disputa es entre el ELN y las AGC, esa es la confrontación que tiene a la población civil en medio, los combates se están dando en las poblaciones, estos dos grupos armados ilegales están instalando armas explosivas y están generando todo tipo de restricciones, una modalidad son los paros armados.

El confinamiento ha sido un hecho persistente, victimizante, prolongado en el tiempo y ahora la situación de confinamiento sigue vigente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?