Este es el decreto para la suspensión de actividades ofensivas contra las disidencias de las Farc

El Gobierno firmó el decreto que establece el cese de operaciones a partir de las cero horas de este 10 de octubre.


Decreto cese de ofensiva contra disidencias de las Farc
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 10 de 2023
06:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional firmó el decreto 1640 de 2023, mediante el cual se ordena la suspensión de las actividades ofensivas y las operaciones especiales de Policía en contra de los integrantes del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

En el documento, expedido por el Ministerio de Defensa, establece el cese de operaciones militares y policiacas ofensivas a partir de las cero horas de este 10 de octubre y hasta las 24 horas del próximo 16 del mismo mes.

Además, el decreto contempla creación de un equipo especial de contingencias conformado por representantes del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y las delegaciones del Gobierno y el EMC en los diálogos de paz, con el objetivo de monitorear la medida.

Vea también: Gobierno asegura que no hubo presiones para cesar ofensivas contra el Estado Mayor Central

En este proceso participarán la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias.

¿Cómo va el proceso de diálogos con las disidencias?

Hasta el próximo 16 de octubre quedó aplazado el inicio de diálogos con los delegados escogidos por las disidencias de 'Ivan Mordisco' y el Gobierno Nacional, así como el cese al fuego bilateral que se había anunciado semanas atrás como una muestra de voluntad de paz.

Sin embargo, los hechos de las recientes semanas y la escalada violenta por parte de los disidentes que traicionaron el acuerdo de paz del 2016, despertó dudas sobre el futuro de estos acercamientos.

En varios comunicados, el autodenominado EMC se fue en contra del Gobierno, asegurando que no había intenciones reales de establecer los diálogos y que las acciones ofensivas en contra de sus filas eran una muestra de la "incapacidad para parar la guerra".

Le puede interesar: Negociaciones entre Gobierno y disidencias: diálogos y cese al fuego comenzarían el 16 de octubre

¿Presiones al Gobierno?

Ahora, con la decisión de cesar las acciones ofensivas, llovieron críticas sobre el Gobierno y un manto de duda sobre la posibilidad de presiones externas para pactar la medida. La Oficina del Alto Comisionado de Paz negó que esto hubiera pasado y afirmó que "no hubo insultos ni amenazas de muerte ni acciones que pusieran en riesgo la vida e integridad del alto comisionado para la Paz. Reiteramos que la decisión del señor presidente ya había sido tomada y en el acto público el comisionado comunicó la decisión".

Por ahora, las acciones ofensivas se mantendrán suspendidas en todo el país, menos en la zona del Cañón del Micay, en donde se adelantan labores de recuperación por parte de la Fuerza Pública y hace pocos días se desarrolló una operación militar en la que resultaron muertos casi 20 insurgentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?